Ciudad de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de destrucción y saqueo cometidos en su Centro Cultural Universitario (CCU) e informó que evalúa daños causados en el marco de la segunda marcha contra la gentrificación para realizar denuncias correspondientes.
A través de un comunicado, la universidad reiteró que es un espacio de “libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica”, al tiempo que reiteró que “nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión”.
La máxima casa de estudios reportó daños en casetas de vigilancia, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), cuya destrucción de una parte de su fachada se hizo viral en redes sociales, y en la librería Julio Torri, una instalaciones emblemáticas que promueve la reflexión, el arte y la literatura.
“Esta tarde un grupo de personas que actuó con violencia se desprendió del contingente de manifestantes que participaban en una protesta contra la gentrificación y se redirigió hacia Ciudad Universitaria en donde causaron destrozos”, dice el mensaje.
Como informó Proceso, la tarde de este domingo durante la segunda protesta contra la gentrificación, diversas personas ingresaron a Ciudad Universitaria, en donde integrantes del “bloque negro” realizaron destrozos.
La manifestación contemplaba llegar hasta el Monumento al Caminero, pero luego de vandalizar la estación Metrobús Perisur, se redirigió al CCU, donde causaron destrozos en la caseta, en el MUAC, y en la Librería Julio Torri, donde repartieron libros entre los presentes y otros los quemaron.