Ciudad de México
Un proyecto donde se propone declarar la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la llamada “operación acordeón”, fue propuesto por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón ante el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Por la existencia de una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación (acordeones) que constituyeron propaganda electoral prohibida, lo cual benefició indebidamente a diversas candidaturas e impactó de manera determinante en los resultados electorales”, estableció el proyecto difundido la noche de este jueves 14 de agosto.
En su proyecto de 498 páginas, el magistrado reveló 8 hallazgos. Por ejemplo, que hubo candidaturas que eran promocionadas en los acordeones de forma conjunta, es decir, si una candidatura aparecía en estos documentos en la mayoría de los casos o en todos iba acompañada de otra en específico.
“Esto sugiere que no competían entre estas, sino que formaban parte de la misma estrategia. En contraste, también hay candidaturas que nunca o casi nunca aparecen juntas en los mismos acordeones, lo cual sugiere que competían entre ellas”, afirmó el magistrado.
También encontró que existe una correlación entre el voto por las 9 candidaturas ganadoras para la SCJN y el voto por las cinco candidaturas ganadoras para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
“Al comparar el voto por las 9 candidaturas ganadoras a la SCJN y las cinco ganadoras al TDJ en todas las entidades federativas, se advierte que el electorado votó de forma similar y, en algunos casos, idéntica para dos tipos de cargos distintos, lo cual sugiere una coordinación a través de guías de votación”, planteó.
“Al analizar los resultados de la elección, se advierte que diversas candidaturas fueron votadas en bloques o grupos, pues habiendo un sinfín de posibilidades para votar, la mayoría del electorado votó en todo el país de forma diferencial por las 9 candidaturas ganadoras”, dijo.
Por ello, el magistrado Reyes Rodríguez propuso declarar la nulidad de la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ordenar al Senado de la República que convoque a la ciudadanía a la celebración de la elección extraordinaria.
Este proyecto podría ser analizado la próxima semana en el pleno de la SCJN, previo a la toma de posesión de los nuevos ministros de la SCJN, prevista para el 1 de septiembre.