Morelia, Michoacán

El gobierno de Morelia está presto a sumarse a labores relacionadas con la celebración, en San Miguel del Monte, de la consulta ciudadana para determinar su paso, o no, al modelo de comunidad indígena con autogobierno, así lo señaló el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.

Expuso que, con motivo de la jornada informativa y consulta sobre el método de votación que se habrá de emplear en el ejercicio ciudadano, efectuadas el pasado domingo, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no requirió al gobierno municipal para llevar a cabo labores de difusión o como observador.

No obstante, aseveró que la administración local está lista para integrarse a las actividades que solicite el instituto, como sucediera para la divulgación de la convocatoria de la consulta ciudadana.

Benítez Silva destacó que el municipio también ha sido parte de reuniones y acercamientos entre sectores de la población que promueven la consulta y quienes la rechazan, luego que entre ambos surgieran tensiones.

La expectativa es que estos esfuerzos y los acuerdos generados conduzcan al respeto de la determinación que los vecinos tomaron el pasado domingo, sobre la emisión del voto a través de las urnas, así como el próximo 12 de octubre, cuando se verificará si San Miguel del Monte se incorpora a las comunidades indígenas con autogobierno o permanece bajo la jurisdicción del ayuntamiento de Morelia.

El secretario del Ayuntamiento mencionó que la necesidad de asegurar la paz en la tenencia moreliana ha llevado a la implementación de procesos novedosos, ya que a los ciudadanos se les consulta tanto el mecanismo de emisión del voto como el tránsito o no al modelo de comunidad indígena con autogobierno.