Ciudad de México

Según reportes de prensa, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), está bajo investigación por su presunta participación en una red de lavado de dinero por un monto que asciende a más de 256 millones de pesos.

De acuerdo con una información publicada por El Universal, Márquez Hernández habría fungido como representante legal de la empresa Aledo S.A. de C.V., auditada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por realizar operaciones irregulares con recursos de procedencia ilícita.

El SAT detectó operaciones inexistentes en esta entidad entre 2017 y 2019 por un monto superior a los 256 millones de pesos, incluyendo exportaciones simuladas y deducciones fiscales improcedentes.

Las autoridades también identificaron que Aledo comparte domicilio fiscal con otras empresas ligadas a altos mandos de la ANAM, como Heluan S.A. de C.V. y Gold Sterling S.A. de C.V., estas últimas vinculadas a Héctor Antonio Ruiz Ángel, subdirector de Recaudación en la misma agencia.

De acuerdo con la investigación, los accionistas de Aledo serían prestanombres sin participación real.
Además del presunto lavado de dinero, Márquez Hernández enfrenta acusaciones por avalar esquemas ilegales de importación de autos “chuecos” desde Estados Unidos.

Una investigación de Reforma documentó cómo vehículos de lujo eran declarados a precios muy por debajo de su valor real para reducir el pago de impuestos.

Un caso citado es el de una Jeep Wrangler importada a México con un valor reportado de solo 207 mil pesos, cuando su costo comercial ronda entre 600 mil y 900 mil pesos. Los denunciantes aseguran que este tipo de operaciones cuentan con la protección directa del funcionario.

Una vida de lujo difícil de explicar

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Márquez presume en su declaración patrimonial una colección de relojes de lujo con valor de 7.7 millones de pesos, comprados de contado.

Cuatro de estos relojes habrían sido adquiridos entre 2012 y 2017, cuando el funcionario trabajaba como asesor legislativo y abogado en el gobierno de la CDMX, con sueldos que no superaban los 40 mil pesos mensuales.

En 2017, Márquez reportó la compra de un reloj de 3.78 millones de pesos, cuyo valor actual podría superar los 5 millones. Expertos apuntan que podría tratarse de un Patek Philippe, marca de relojes de ultra lujo.

Márquez, asumió el cargo en febrero tras la reincorporación de Rafael Marín Mollinedo como titular de la ANAM en el gobierno de Claudia Sheinbaum. ha sido acusado, igualmente, por los empleados de solicitar pagos a cambio de plazas y de usar su posición para beneficiar a personas allegadas.