Además, develaron una placa en el marco del 151 aniversario del natalicio de este personaje que quedó inmortalizado en la novela “La vida inútil de Pito Pérez”, escrita Por José Rubén Romero.
Angélica Ayala / Colaboradora La Voz de Michoacán
Santa Clara del Cobre, Michoacán. En el marco del 151 aniversario del natalicio de J. Jesús Pérez Gaona, inmortalizado en la novela “La Vida Inútil de Pito Pérez”, escrita por José Rubén Romero, se develó una placa en su honor en la biblioteca pública que lleva su nombre, al ser un personaje legendario de este poblado de Santa Clara del Cobre. Además, se inició oficialmente los cursos de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca” por autoridades educativas federales y estatales.
Con la presencia de Federico Alcalá Méndez, de la dirección de normatividad de la Secretaría de Cultura Federal; Natalia Reza Rodríguez, jefa del departamento de bibliotecas y fomento a la cultura en Michoacán, se realizó el evento protocolario para iniciar con los cursos de verano, los cuales son gratuitos y tienen como propósito central el fomentar la lectura.
En entrevista con medios de comunicación, Bernardino Paredes Punzo, director de la biblioteca, informó que oficialmente se dio inicio con los cursos de verano, “son tres semanas del evento empezamos con actividades para que los niños que participan conozcan nuestra historia, tradiciones, costumbres, leyendas, personajes del pueblo, siempre nos han dado buen resultado, aquí se dio el inicio estatal”.
Asimismo, durante estos días, ya que el curso concluye el próximo cuatro de agosto, se implementarán tres talleres de fomento a la lectura como el almanaque de palabras, “donde los niños aprenden que no solamente la palabra sirve para comunicarnos, sino también para inventar fábulas, poemas, leyendas y todo lo que su imaginación pueda crear”.
La biblioteca está instalada en la casa que era de Jesús Pérez Gaona, inmortalizado en la novela “La Vida Inútil de Pito Pérez”, que escribió José Rubén Romero, sin embargo, las carencias y la falta de apoyo de las autoridades municipales, se conformó un patronato de profesores, empresarios y sociedad civil, para recabar recursos y atender las carencias del inmueble donde a diario asisten los niños, niñas y jóvenes a consultar algún libro o hacer sus tareas.
De acuerdo a los datos recabados con algunos de los integrantes del patronato Pro Biblioteca Pito Pérez, narraron que al entrar la actual administración dio de baja a cuatro personas que ya estaban capacitadas como bibliotecarios y les pagaban con subsidio municipal; sin embargo, y ante las presiones del patronato nuevamente contrataron a mismo número de personal, pero sin un perfil adecuado para la labor que se requiere en el inmueble.
Señalaron que el argumento de la alcaldesa, Dayana Pérez, fue que “se trata de un tema estatal por lo tanto no le competía apoyar a la biblioteca pública, pero ante la presión del patronato pues contrató a su gente”, narraron. De tal manera que al notar el abandono institucional se organizaron y empezaron a vender libros de la Viuda Inútil de Pito Pérez para recabar efectivo, además acudieron a empresarios y sociedad civil con el mismo fin.
Luego entonces, narraron, que, a cuatro meses de haberse conformado, se pintó la pared de la biblioteca, se dotó de agua potable que por años sufrieron de esta carencia, “con rifas, venta de libros, apoyo de empresas, donaciones de santaclarences que se encuentran en la ciudad de México se han logrado estos avances en la biblioteca, sabemos que es un espacio muy necesario para las infancias, jóvenes y también adultos, además se trata de la casa de Pito Pérez, que dio renombre a Santa Clara del Cobre”, señalaron.
También se sumó la comunidad indígena, con su apoyo se dotó del agua potable, con la aportación de santaclarenses que viven en la Ciudad de México, se compró material eléctrico para las lámparas, además de pintar la primera sala, “ha sido un trabajo totalmente ciudadano”, ahora están trabajando con arquitectos para la proyección de un plano, para reacomodar una escalera que no funciona, así como la adaptación de los baños que ya son muy viejos y se encuentran en mal estado.
Es de señalar, que durante el evento en la parte artística participó el grupo Musical "Dinastía Zaragoza" interpretó temas musicales a Santa Clara del Cobre, con piezas de compositores santaclarenses, al terminar el patronato aportó los alimentos a todos los asistentes.