La mesa de trabajo tendrá lugar el próximo 27 de agosto en el Congreso del Estado a las 11:00 horas para buscar la justicia laboral de sus compañeros

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Por humanidad, es necesario ya cerrar brecha de desigualdad entre trabajadores del sector salud, manifestó la secretaria de Organización del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM), Marisela Martínez Hernández quien en rueda de prensa acompañada de sus compañeros del Comité Ejecutivo General del SUTOPDSSM informaron sobre una mesa de trabajo que sostendrán en el Congreso del Estado sobre este tema.

En conferencia de prensa, el secretario de Capacitación, Arturo Favela Mejía, señaló que la mesa es para todas las representaciones de la Unión de Sindicatos de Salud para dialogar con los diputados locales, Belinda Iturbide, Abraham Espinoza y Giulianna Bugarini, así como el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres y el secretario de Finanzas, Luis Navarro García, con quienes gestionarán la necesidad de 240 millones de pesos de incremento al presupuesto del sector salud para la homologación de 3 mil 200 trabajadores, los cuales laboran, algunos con una antigüedad mayor a 10 años, calificados en programas eventuales y carecen del pago de prestaciones como mejora salarial siendo que realizan trabajo igual a otros de sus compañeros, lo que viola el derecho laboral de "a trabajo igual, salario igual".

En este marco, los integrantes del SUTOPDSSM, Nahiely Vargas Orozco, Javier Sinaí Maldonado Prado y Napoleón Ramírez Zambrano convocaron a la mesa de trabajo que tendrá lugar el próximo 27 de agosto en el Congreso del Estado a las 11:00 horas para buscar la justicia laboral de sus compañeros.