La pedagogía pública será fundamental para que la ciudadanía entienda las particularidades de la elección del Poder Judicial
Morelia, Michoacán.- Frente a la falta de tiempo y recursos para la organización y desarrollo de la elección extraordinaria el Poder Judicial, la pedagogía pública será fundamental para que la ciudadanía sepa en qué consiste ésta y qué es lo que se debe hacer.
La valoración la hizo el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Michoacán, David Delgado Arroyo, al participar en un Conversatorio con periodistas y directivos de medios de comunicación organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
La intención del encuentro fue exponer las particularidades y aristas de la elección extraordinaria, con la idea de abonar información que permita clarificar a la ciudadanía desde la labor periodística en qué consiste y cómo habrá de desarrollarse.
Al arrancar los trabajos, David Delgado recordó que, por ser una elección inédita:
“… la pedagogía pública de lo que va a significar es muy importante, sobre todo porque partimos de una elección extraordinaria con tiempos reducidos, con presupuesto reducido y todo por vez primera.”
Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM, reconoció la dificultad lo que se viene por delante por el carácter inédito de la elección y las características en que se está dando:
“Nosotros como institución, pues claro que tenemos un compromiso y una obligación constitucional de promover, de difundir, de tratar de acompañar a la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones, no va a ser sencillo.”
Desde la perspectiva del consejero, el papel de los medios de comunicación será muy importante para que la ciudadanía sepa por quiénes puede votar y cómo hacerlo.
David Delgado informó que este día quedó firmado ya el convenio entre el INE, IEM y el Gobierno de Michoacán para la instalación de casillas en escuelas, y adelantó que el seis de febrero se realizará la primera insaculación, es decir, por cada una de las secciones electorales, se va a sortear el 13% de los ciudadanos para invitarlos a participar como funcionarios de casilla.