Este viernes 17 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum envió una propuesta de reforma a leyes secundarias para fortalecer el combate a la extorsión, en que la pena aumentará a 15 años.
La Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy dio a conocer que el tiempo de las sentencias dependerá de los agravantes que sean en cada circunstancia, que si se trata de cobro de piso, o cuando las víctimas son menores de edad, migrantes, cuando son servidores públicos quienes lo realizan o que el delito se origine en los centros penitenciarios.
La propuesta busca modificaciones a diferentes ordenamientos, conciliando con el Código Penal Federal, Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y el Código Nacional de Procedimientos Penales para prever que el delito también tenga el carácter de extorsión de dominio.
También te podría interesar: Volcadura de autobús en la carretera Hermosillo-Guaymas deja al menos 7 muertos
La consejera dijo que estos cambios tratan a nivel federal y de todas las entidades federativas,en que la comisión del delito de extorsión se considere bajo los mismos elementos y se siga por medio de oficio por parte de las autoridades sin necesidad que una persona presente una denuncia.
Esta iniciativa tiene el objetivo de que exista trabajo en conjunto con distintas dependencias de gobierno, en un tipo penal básico, todos los elementos y precisiones para la investigación, persecución, sanción y ejecución penal; las acciones, programas y políticas transversales e interinstitucionales; y reglas especiales para la lucha de la extorsión en centros penitenciarios. Estas medidas con el argumento de prevenir un delito que ha afectado en los años recientes a gran parte del territorio mexicano, se requiere de la participación de las autoridades.
Finalmente, desde la conferencia matutina se hizo un atento llamado a la ciudadanía, de denunciar este delito a la línea 089.
Fuente: Proceso