Cuerpos no logran ser identificados por su descomposición.
La Semefo del Estado de México reportó que a lo largo del 2025 han ingresado mil 375 cadáveres no identificados, de los cuales ya han reconocido 712 y se enviaron con sus familias, 446 lamentablemente ya se encuentran en fosas comunes, 197 cuerpos siguen en conservación para análisis y ahora hay un grupo de 20 cadáveres que fueron catalogados como “residuos biológico-infecciosos”.
Los cuerpos fueron debidamente analizados por personal forense, por procedimientos de dactiloscopia, es por ello que lograron identificar gran parte de los cuerpos y entregarlos.
También te podría interesar: Tragedia en Tláhuac: Riña en fiesta patronal deja tres muertos y cinco heridos
El grupo de 20 cadáveres que fueron clasificados como “residuos biológico-infecciosos” no pudieron ser identificados ya que su avanzada descomposición no permitió que se les hicieran los respectivos análisis.
Conforme a las normas que rigen el procedimiento los cuerpos fueron manejados de manera especializada, por lo que ya tienen su respectiva carpeta de investigación y registro. Dicho esto, los documentos están disponibles para que tal vez, eventualmente puedan ser identificados.
Fuente: Milenio