Alarcón Múgica destacó la aportación de Cerecero al desarrollo de la danza en Michoacán y en el país, así como su labor como intérprete, coreógrafo y formador de nuevas generaciones de artistas

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - El artista michoacano Jorge Cerecero recibió un reconocimiento por sus más de cuatro décadas de trayectoria en la danza nacional durante el Festival Internacional Primate Escénico 2025, que se celebra del 21 de julio al 2 de agosto en Xalapa, Veracruz.

La distinción fue entregada el pasado 25 de julio por el Dr. Alonso Alarcón Múgica, Coordinador Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Alarcón Múgica destacó la aportación de Cerecero al desarrollo de la danza en Michoacán y en el país, así como su labor como intérprete, coreógrafo y formador de nuevas generaciones de artistas.

“Hoy reconocemos a un bailarín, coreógrafo y profesor que es artífice indispensable de la danza en el estado de Michoacán: Jorge Cerecero, un creador que ha sabido combinar su labor como intérprete, coreógrafo y formador, dejando una huella tangible tanto en el desarrollo de nuevas propuestas artísticas como en la formación de generaciones de bailarines de Michoacán para México y el mundo”, aseveró Múgica.

Cerecero, fundador de la compañía Andanza Contemporánea y codirector del Festival Internacional Territorio en Movimiento, ha consolidado una carrera ininterrumpida de 45 años. Su trabajo ha sido clave en el impulso de proyectos artísticos y educativos que han fortalecido el panorama dancístico en el estado y en el país.

El reconocimiento se otorgó en el marco de la décima edición del Festival Internacional Primate Escénico, un encuentro que desde 2016, se ha consolidado como una plataforma de intercambio y vinculación para la comunidad artística de las artes escénicas.

En esta edición, el festival cuenta con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Artísticos, del programa Fomento y Coinversiones, así como de la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025. Las actividades se desarrollan en diversos espacios emblemáticos de la ciudad, como el Teatro JJ Herrera, el Parque Xallitic y el Centro Recreativo Xalapeño.