02:30 amMiercoles, 16 Abril 2025
Nacional
Martes, 15 Abril 2025

Dólar sube y peso pierde ligeramente el 15 de abril

 Dólar sube y peso pierde ligeramente el 15 de abril

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

El precio del dólar sube a 20.12 pesos el 15 de abril, mientras el peso mexicano experimenta una ligera pérdida debido a factores políticos y económicos.

El precio del dólar mostró estabilidad tras semanas de fluctuaciones. Según el Banco de México (Banxico), el martes 15 de abril, el dólar cerró en 20.12 pesos, un aumento del 0.80% desde los 19.96 pesos al inicio del día.

Aunque el precio más alto fue de 20.13 pesos, el peso mexicano tuvo una pérdida leve sin mayores consecuencias.

Actualmente, México enfrenta amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha advertido sobre la imposición de un arancel del 20.91% al jitomate desde el 14 de julio.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado su intención de negociar para evitar daños a los agricultores mexicanos.

Además, las , aumentando las tensiones con la presencia militar estadounidense en la Reserva Roosevelt, cerca de la frontera mexicana.

Relación peso-dólar en 2024 fue volátil

El año comenzó con un peso fortalecido, llegando a cotizarse a 16 pesos por dólar, un nivel no visto en casi diez años, ganándose el apodo de “superpeso”.

Sin embargo, la moneda se depreció por decisiones políticas, como la controvertida Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

La situación empeoró con la campaña de Donald Trump, su elección como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de aranceles a productos mexicanos y canadienses si no se reforzaba la seguridad fronteriza.

El dólar volvió a los 20 pesos

Para 2025, pronostica que el dólar oscilará entre 20.24 y 20.69 pesos, un cálculo conservador considerando las posibles repercusiones de las políticas de Trump.

La inflación en 2024 fue estable, rondando el 4%, salvo en junio cuando casi llegó al 6%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este año, Banxico prevé una inflación por debajo del 4%, hasta el 3.8%.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantiene bajo, con una expectativa de aumento del 1.2%.

OTRAS NOTICIAS

Dónde ver en Vivo Querétaro vs Atlas, partido de la Jornada 16 del Clausura 2025: Hora y transmisión

Te decimos donde ver en Vivo el partido Querétaro vs Atlas de la Jornada 16 del Clausura 2025 de la...

Joven comerciante es asesinada a tiros frente a sus hijos, en Apatzingán

Una comerciante fue asesinada a tiros en Apatzingán frente a sus hijos. La Fiscalía investiga el ca...

A balazos matan a “El Gommy” en Chaparaco

El asesinato de El Gommy ocurrió en Chaparaco, Zamora, tras un ataque armado. Autoridades investiga...