Se aprobó el aumento al impuesto sobre bebidas saborizadas -refrescos y electrolitos-, cigarros, apuestas en línea y videojuegos violentos
Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó el aumento al impuesto sobre bebidas saborizadas -incluidos los refrescos y electrolitos-, cigarros, apuestas en línea y videojuegos violentos, a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Entre los llamados impuestos “saludables” destacan los aumentos de la cuota de IEPS a los refrescos de 1.64 a 3.08 pesos por litro, que representa una alza de 87 por ciento. También se amplía el alcance del gravamen a bebidas con edulcorantes naturales o artificiales, no calóricas, como las versiones light, zero o dietéticas, que anteriormente no estaban gravadas.
Respecto a los refrescos light o sin azúcar, se llegó a un acuerdo con los representantes de la industria refresquera para modificar el dictamen y cobrar un gravamen diferenciado de IEPS de 1.5 pesos por litro a dichas bebidas, en lugar de 3.08 pesos por litro, como se había aprobado en la Comisión de Hacienda.
Dicho ordenamiento legal aumenta la tasa ad-valorem para tabacos labrados de 160 a 200 por ciento y la cuota específica por cigarro de 0.6445 a 0.8516 en 2026, con incrementos progresivos hasta 2030.
Se precisó que las plataformas digitales que comercialicen en línea o en físico videojuegos con contenido violento en México, deberán retener el 8 por ciento de IEPS, además del IVA.
Si la plataforma es extranjera, debe dar de alta su RFC en México y va a estar sujeta a retener la totalidad del nuevo gravamen, de ese 8 por ciento, para enterarlo al fisco.
En juegos, apuestas y sorteos, se incrementa el impuesto presencial de 30 a 50 por ciento, y se aplicará por primera vez un gravamen del 50 por ciento para juegos en línea.