13:52 pmViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
13:32 pm
Entretenimiento
Diego Boneta y Sebastián Yatra sorprenden con “My Way”
Destacadas
Miercoles, 18 Diciembre 2024

Definidos en Poderes, Comités de Evaluación para elección de magistrados y jueces de Michoacán

Con una integración mayoritariamente masculina, quedan definidos por los Poderes del Estado, sus Comités de Evaluación para elección de magistrados y jueces de Michoacán

Morelia, Michoacán.- En los tres poderes del Estado quedaron ya definidos los Comités de Evaluación que propondrán los listados de candidatos para la elección de magistrados y jueces en Michoacán.

En este caso el lema “Es tiempo de las mujeres” quedó sólo en dicho, pues de las 12 personas que integran los Comités Evaluadores sólo tres son mujeres. Todos los Poderes optaron por tener mayoría de hombres.

El primero en dar a conocer a los integrantes de su Comité fue el Ejecutivo del Estado, en tanto que el Legislativo los aprobó en la sesión de Pleno de ayer martes, y el Poder Judicial los dio a conocer este miércoles.

Integrantes de los Comités de Evaluación

  • Es así como el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo lo integrarán el secretario de Gobierno, Carlos Torres, Piña; el Consejero Jurídico, César Ocegueda Robledo; y la presidenta del Colegio de Notarios del estado, Isania Lisbeth Solórzano Suárez.
  • En el caso del Comité del Poder Legislativo, sus integrantes serán los diputados Anabet Franco Carrizales, David Martínez Gowman y Vicente Gómez Núñez.
  • Por lo que toca al Comité del Poder Judicial, está conformado por el magistrado presidente Jorge Reséndiz García, el magistrado Marco Antonio Flores Negrete y la jueza en retiro Margarita Leal Torres.

Cabe apuntar que los Comités de Evaluación son los encargados de procesar los registros de aspirantes a candidaturas para magistrados o jueces, verificando que cumplan con los requisitos de Ley, y turnando los listados finales al Congreso y así, posteriormente ser remitidos al

Una vez conformados los comités, estos deberán publicar dentro de los quince días naturales posteriores, las convocatorias para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones.

Concluido el plazo para inscribirse, los Comités integrarán la lista de las personas aspirantes que hayan concurrido a la convocatoria y reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a través de la documentación que presenten, sin que puedan exigirse requisitos adicionales a los establecidos en la Constitución.

Posteriormente los Comités publicarán la lista de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...

OTRAS NOTICIAS

Diego Boneta y Sebastián Yatra sorprenden con “My Way”

Diego Boneta y Sebastián Yatra unen sus talentos en CDMX con una interpretación de “My Way”, dividi...

Arranca Osidem conciertos didácticos para celebrar el mes de la niñez

Morelia, Michoacán, 4 de abril de 2025.- Con la participación de más de 400 estudiantes de nivel bás...

México: Líder en videojuegos de Latinoamérica con $2.3 mil millones de dólares

México lidera el mercado de videojuegos en Latinoamérica, destacándose con ingresos de 2.3 mil mill...