Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció este lunes 1 su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, ante gobernadores, funcionarios y empresarios en el cual aseguró que “rendirá cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”

Reducción histórica de la pobreza

La presidenta de México aseguró que gracias a los esfuerzos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2025) se logró reducir la pobreza en el país.

Según la mandataria, la desigualdad también se redujo significativamente, por lo que México se colocó como el segundo país con menor desequilibrio social de América después de Canadá.

Nuevo Poder Judicial

La mandataria mexicana le dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial, que entrará en funciones a partir de este 1 de setiembre de 2025.

La presidenta destacó, asimismo, la reducción en el número de homicidios como parte de los primeros resultados de la estrategia de seguridad de cuatro ejes de su gobierno.

Aranceles de Trump

Sheinbaum Pardo recalcó que, ante la nueva política de aranceles de Estados Unidos, se ha logrado “una relación de respeto mutuo”.

Coordinación y no subordinación en seguridad

La mandataria mexicana resaltó la visita el 3 de septiembre de 2025 del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el que firmará un acuerdo de Seguridad.

Dejó en claro que con Estados Unidos habrá cooperación y no subordinación en materia de seguridad.

Economía mexicana

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la fortaleza de la economía mexicana pese a los pronósticos negativos de especialistas.

Abundó que dicho crecimiento se encuentra en un 1.2 por ciento. Además, el peso se encuentra por debajo de las 19 unidades por dólar y el desempleo se ubica en un 2.7 por ciento, siendo uno de los niveles más bajos del mundo.

Plan México

La titular del Ejecutivo federal pidió a los empresarios del país a sumarse de forma más activa al Plan México, implementado a raíz del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en enero pasado.

Programas del Bienestar

En el Primer Informe de Gobierno, sostuvo que el Gobierno realiza una inversión de 850 mil millones de pesos en ese rubro de los programas del Bienestar.

Además de continuar con los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, Claudia Sheinbaum presumió la creación de, al menos, tres nuevos programas sociales.

Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud Casa por Casa.

Abasto de medicamentos

La presidenta Sheinbaum Pardo apuntó pese a los “malos augurios y las mentiras” su Gobierno trabaja todos los días en el abasto de medicamentos en el país.

Informó que, hasta el momento, hay un abasto del 90 por ciento de medicamentos en centros de salud y hospitales públicos del país.

Libertad y viviendas

Por último, aseguró Sheinbaum que su gobierno respeta la libertad de expresión y negó la censura en lo que va de su administración. 

En su sexenio, Sheinbaum prometió que todos los mexicanos tendrán vivienda, y como parte de este avance, la mandataria aseguró que para finales de 2025 se habrán construido al menos 390 mil viviendas.

La meta es la construcción de 1.2 millones de viviendas con el apoyo del Infonavit, Conavi y también de Fovissste

(Con información de López-Dóriga Digital, Latinus, El Financiero)