Morelia, Michoacán.– En una sesión extraordinaria celebrada este domingo, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó una serie de nombramientos estratégicos para la estructura estatal, entre ellos titulares de órganos de control, justicia administrativa, derechos humanos y atención a víctimas, como parte de un proceso de renovación institucional.
Entre las designaciones más destacadas está la de Azucena Marín Correa como nueva magistrada de la Quinta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa en Materia Anticorrupción, órgano clave en la vigilancia del uso de recursos públicos y la sanción de actos ilícitos cometidos por funcionarios.
También se ratificó a Omar Alexandro Negrón Villafán como integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial, con lo que se refuerza la estructura de gobierno interno del máximo tribunal estatal en materia administrativa y jurisdiccional.
En el ámbito de fiscalización, el Congreso aprobó tres nombramientos dentro de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM): Lizet García Torres fue designada como titular de la Auditoría Especial de Normatividad, Jaime Corona Tinoco encabezará la Auditoría Especial de Fiscalización Estatal, y Karina Rosales Rodríguez asumirá la Auditoría Especial de Fiscalización Municipal.
En materia de derechos humanos, el Legislativo eligió a Josué Mejía Pineda como nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en sustitución de Marco Antonio Tinoco Álvarez.
Josué Mejía fue electo tras un proceso de evaluación de perfiles, en el que se privilegió su experiencia en defensa de derechos fundamentales.
Asimismo, se confirmó a Víctor Manuel Serrato Lozano como nuevo titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), institución responsable de brindar apoyo integral a personas afectadas por hechos delictivos o violaciones a derechos humanos.
Estos nombramientos se suman a la designación de Carlos Torres Piña como fiscal general del estado, concretada durante la misma jornada legislativa.