Morelia, Michoacán
El Conversatorio “Michoacán Innova”, que se llevó a cabo dentro de la segunda edición de Morelia Lab, reunió con éxito a representantes de los diferentes sectores, gubernamental, educativo, empresarial y tecnológico, con la finalidad de generar políticas publicas para impulsar un ecosistema tecnológico en Michoacán.
Para el gobierno que encabeza el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, es muy importante que los diferentes sectores de la sociedad participen en los temas de actualidad que permitan el mejoramiento de los diferentes rubros políticos, económicos y sociales, preponderando el bien común.
El director general del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara, explicó que la finalidad es generar un espacio de diálogo y colaboración entre el sector académico, empresarial, gubernamental, juventud y expertos para identificar estrategias viables que impulsen la innovación, la ciencia y la tecnología en Michoacán.
“Es el primer conversatorio que llevamos a cabo y fue todo un éxito, agradecemos a las instituciones académicas provenientes de Tacámbaro y Erongaricuaro, que nos visitaron en este segundo día de Morelia Lab”.
El director de la paramunicipal, destacó que fueron cuatro mesas de trabajo, en las cuales se abordaron los temas:
1) Educación y Talento.
2) Innovación Productiva, Emprendimiento e Industria.
3) Políticas Públicas y Regularización.
4) Género, Tecnología y Seguridad.
Los resultados de dichas mesas de trabajo se tendrán la próxima semana, y se espera crear un documento síntesis con las propuestas y acciones acordadas, para crear una agenda de trabajo a seis y 12 meses.
Además: la integración de un consejo consultivo intersectorial para innovación en Michoacán, la creación de un Observatorio Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación; así como la identificación de proyectos piloto y fuentes de financiamiento.