El “Mundial Social” 2026, presentado por Sheinbaum, busca ser un evento inclusivo que comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó oficialmente las actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el Complejo Cultural Los Pinos.
Confirmó que el torneo comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, marcando la tercera vez que México alberga un Mundial, tras las ediciones de 1970 y 1986.
Este evento hará que México sea el primer país en tener tres sedes y al Azteca el primer estadio en recibir tres inauguraciones.
El evento, que fue pospuesto del 3 de noviembre debido a la muerte del alcalde de Uruapan y una explosión en Sonora, se realizó respetando el luto nacional.
Acompañada por Rosa Icela Rodríguez, Gabriela Cuevas y Jürgen Mainka, Sheinbaum enfatizó que el torneo será más que un evento deportivo, será una celebración inclusiva.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos: un país de enorme grandeza cultural, orgulloso de sus raíces, de su presente y de su futuro”, expresó.
Mundial Social
Sheinbaum presentó la iniciativa “Mundial Social”, un plan que busca llevar el impacto del evento a comunidades vulnerables en los 32 estados.
Las acciones incluyen la construcción de canchas, torneos comunitarios llamados “Mundialitos Sociales” para todas las edades y programas de becas y acompañamiento psicológico.
“Queremos que sea una fiesta mundialista para todos, los niños, las niñas, jóvenes y personas de todas las edades”, afirmó.
Fiestas México 2026
Gabriela Cuevas anunció las “Fiestas México 2026”, eventos gratuitos con pantallas gigantes para transmitir los partidos, junto a actividades culturales que promoverán la gastronomía y música mexicana.
Se espera una derrama económica de 3,000 millones de dólares, con 5.5 millones de visitantes y la creación de empleos en infraestructura y servicios.
Además, se habilitarán 17 instalaciones deportivas como centros de entrenamiento.
En movilidad, Sheinbaum destacó inversiones en aeropuertos, con 9,000 millones de pesos para el AICM y el Tren AIFA-Buenavista para mejorar el acceso.
Sobre los boletos, aclaró que sus precios son decisión de FIFA, pero reafirmó el compromiso con la inclusión mediante transmisiones gratuitas y el sorteo del primer boleto inaugural para una niña o mujer de bajos recursos.
Mundial 2026
El Mundial 2026, el primero con tres países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá), se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con 48 selecciones y 104 partidos. México albergará 13 encuentros en:
- Ciudad de México: Estadio Azteca (inaugural: México vs. rival por definir).
- Guadalajara: Estadio Akron (tres partidos de grupos).
- Monterrey: Estadio BBVA (tres partidos de grupos).
El sorteo de grupos será el 5 de diciembre de 2025 en Washington, D.C. Sheinbaum invitará a las gobernadoras de Nuevo León y Jalisco y a la jefa de Gobierno de CDMX para coordinar avances locales.
Los torneos de 1970 y 1986 consolidaron al Azteca como un templo del fútbol, con renovaciones en curso para 2026 que elevarán su capacidad a 90,000 espectadores. Sheinbaum subrayó la coordinación con FIFA y los gobiernos de EE.UU. y Canadá para un evento seguro e inclusivo.
“Queremos que el mundo vea lo mejor de nosotros: nuestra música, nuestra gastronomía, nuestra historia y, por supuesto, nuestra pasión por el fútbol”, afirmó.
Dirigiéndose a la Selección Mexicana, Sheinbaum envió un mensaje: “Piensen en nuestra historia, en el gran país que somos.
Cada vez que salgan al campo, hagan historia”. Mainka celebró el “evento más ambicioso de la humanidad”, con 28 selecciones ya clasificadas.
El voluntariado, mayoritariamente mexicano, y el legado en infraestructura y cohesión social posicionan al Mundial 2026 como una vitrina para un México unido y hospitalario.
