09:01 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
INTERNACIONAL
Martes, 05 Noviembre 2024

Ciudades enfrentarán cambio climático sin recursos para adaptarse a sus riesgos: ONU

 Ciudades enfrentarán cambio climático sin recursos para adaptarse a sus riesgos: ONU

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / INTERNACIONAL /

Descubre cómo las ciudades enfrentarán los desafíos del cambio climático con recursos limitados.

Estados Unidos.-El planeta se encamina hacia un escenario de cambio climático y urbanización acelerada, donde 2 mil millones de personas experimentarán un aumento de al menos 0.5 grados en las temperaturas medias en las ciudades para 2040, enfrentándose a estos cambios con recursos financieros insuficientes para infraestructuras adecuadas.

El “Reporte Mundial de las Ciudades 2022: Ciudades y acción climática“, elaborado por ONU-Hábitat, resalta cómo las ciudades contribuyen y a la vez son afectadas por el cambio climático. Este informe fue presentado en el Foro Global de Urbanismo (WUF12) en El Cairo.

Ciudades enfrentarán al cambio climático con recursos insuficientes

Anacláudia Rossbach, directora Ejecutiva de ONU-Hábitat, destacó durante la presentación la relevancia estratégica del informe en un contexto de creciente urbanización. Recientemente en Valencia, se evidenció cómo los fenómenos climáticos impactan directamente a las urbes.

El análisis de más de 400 páginas, que se publica bienalmente, aborda detalladamente la relación entre urbanismo y crisis climática, cubriendo desde la gestión política hasta la desigualdad social, áreas verdes, crecimiento urbano y las infraestructuras necesarias, proponiendo además políticas públicas para mitigar estos problemas tanto local como globalmente.

El estudio indica que las ciudades reciben menos del 20% de los fondos requeridos para una acción climática eficaz, enfrentando dificultades para atraer inversiones, especialmente en proyectos locales de pequeña escala.

Recurso insuficiente contra el cambio climático

Se estima que las ciudades necesitarían entre 4.5 y 5.4 billones de dólares anuales para desarrollar y mantener infraestructuras resilientes al cambio climático, pero actualmente sólo disponen de unos 8.310 millones anuales, ‘sólo una fracción de lo que se requiere’.

Rossbach señaló que es crucial colocar a las ciudades en el centro del debate climático para concienciar sobre la urgente necesidad de financiación.

El informe también revela que la concentración de personas en centros urbanos en zonas de riesgo ambiental está aumentando, lo que intensificará los efectos del cambio climático en un contexto urbano.

Te puede interesar: 70% del agua es para agricultura, y de esa, 70% se desperdicia

Se espera que las ciudades experimenten un aumento de temperatura, afectando a más de 2.000 millones de personas con un incremento medio de 0.5 grados para 2040.

Además, el porcentaje de áreas verdes urbanas ha disminuido significativamente, pasando de un 19.5% en 1990 al 13.9% en 2020, exacerbando la desigualdad entre ciudades y países.

El documento también critica las intervenciones climáticas que han fallado en proteger a los más vulnerables o incluso han empeorado su situación, como los casos de “gentrificación verde”.

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...