05:43 amMartes, 01 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
23:55 pm
Evento Cultural
Con éxito se realizó el 8vo Festival de la Cerveza en Zacapu
Destacadas
Lunes, 04 Noviembre 2024

Busca Morelia encarecer publicidad de pantallas electrónicas en 2025

 Busca Morelia encarecer publicidad de pantallas electrónicas en 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Morelia busca regular y encarecer la publicidad en espacios públicos, con tarifas para anuncios en pantallas electrónicas

Morelia, Michoacán.- La iniciativa de Ley de Ingresos 2025 en Morelia podría marcar un antes y un después en el mercado de publicidad al aire libre en la ciudad.

Con la incorporación de tarifas para anuncios en pantallas electrónicas y activaciones de marca en espacios públicos, el ayuntamiento busca ordenar y controlar el uso de estos espacios, que en los últimos años han proliferado en calles y avenidas.

La medida no sólo implica un cambio en la recaudación, sino también en el acceso a la publicidad para pequeños y medianos negocios, quienes verán un incremento en los costos para promocionarse.

La propuesta destaca que estos nuevos cobros aplicarían a dispositivos de publicidad digital como pantallas móviles o estáticas, que cada vez son más frecuentes en zonas concurridas de la ciudad.

También afectaría a quienes realizan activaciones de marca, es decir, eventos promocionales que buscan captar la atención del público mediante dinámicas o espectáculos en la vía pública.

Hasta ahora, estos espacios se habían utilizado con cierta flexibilidad, pero con el cambio en la legislación, los costos de acceder a ellos serían más elevados, en línea con el objetivo del ayuntamiento de incrementar los ingresos municipales y profesionalizar la publicidad exterior.

No obstante, la iniciativa ha levantado comentarios entre pequeños empresarios y comerciantes, quienes temen que el aumento en los costos dificulte su acceso a estos espacios, beneficiando principalmente a marcas con presupuestos amplios.

La medida también incluiría exenciones de pago para instituciones religiosas, de beneficencia y partidos políticos, un detalle que también cuestionan quienes ven esta distinción como una ventaja para ciertos sectores. El Congreso de Michoacán será el encargado de aprobar o modificar esta iniciativa en las próximas semanas.

Aunque el ayuntamiento insiste en que el objetivo es ordenar y profesionalizar el sector publicitario, será en el Congreso donde se decida si los cobros reflejan realmente una medida justa de recaudación o si podrían resultar limitantes para los pequeños y medianos empresarios que dependen de estos espacios para darse a conocer.

OTRAS NOTICIAS

Con éxito se realizó el 8vo Festival de la Cerveza en Zacapu

Zacapu, Michoacán, fue el escenario perfecto para el 8vo Festival de la Cerveza, que se llevó a cabo...

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Ciudad de México, a 31 de marzo de 2025. En el marco de la Caravana Quetzalcóatl, del 8 al 10 de abr...

Promueve Mónica Valdez encuentro de Mujeres “Transformando desde la Raíz” en Zacapu

Con el apoyo del Instituto de la Mujer y bajo la guía de la presidenta municipal Mónica Valdez Pulid...