10:18 amMiercoles, 02 Abril 2025
Educación
Miercoles, 26 Marzo 2025

Estos son los alimentos que sí podrán vender las cooperativas escolares según la SEE

 Estos son los alimentos que sí podrán vender las cooperativas escolares según la SEE

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Educación /

Conoce los alimentos permitidos en cooperativas escolares para mejorar la alimentación infantil.

Morelia, Michoacán.- El próximo 29 de marzo entra en vigor el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas privadas y públicas, por lo que encargadas y encargados de las cooperativas también deberán conocer los alimentos permitidos, a fin de ayudar a mejorar los hábitos alimenticios de niñas y niños, señaló la titular de la , Gaby Molina.

Algunos ejemplos de comida que se podrán ofertar en las cooperativas son: zanahoria, betabel y jícama ralladas con limón y chile, que puede ser la forma más sencilla para que las y los estudiantes coman verduras a la hora del recreo; otra opción son las “jicaletas”, rebanadas gruesas de jícama en un palito de madera, que se convierten en una paleta que hidrata y además aporta vitamina C, fibra y hierro.

Para sustituir los dulces se puede vender fruta en brocheta o paletas congeladas elaboradas con fruta natural, sin agregar azúcar; otra opción es el yogur natural, sin azúcar ni edulcorantes, que acompañe cubitos de fruta de temporada.

También son viables las botanas sanas, como habas, chícharos y garbanzos tostados sin sal, maíz tostado, palomitas naturales sin aceite ni mantequilla ni sal.

OTRAS NOTICIAS

Arden varias casas en la colonia irregular El Polvorín, Morelia

Morelia, Mich.- Martes 01 de abril de 2025.- Un incendio devastó aproximadamente entre 10 y 15 casas...

Arde departamento en Jardín de la Montaña, al poniente de Morelia

Reportan incendio en Morelia, el cual consumió un departamento en Jardín de la Montaña. Bomberos co...

Cinco detenidos en posesión de armas de fuego en Morelos: SSP

Cinco hombres fueron detenidos en Morelos por posesión de armas de fuego. La SSP refuerza la seguri...