12:25 pmViernes, 01 Agosto 2025
LA NOTICIA EN VIVO
12:24 pm
Nota roja
Ataque armado deja un herido en la colonia Obrera de Morelia
Destacadas
Jueves, 31 Julio 2025

Ante la reforma electoral que se avecina en Michoacán, elabora IEM propuesta técnica

El IEM presenta una propuesta técnica para la reforma electoral en Michoacán, enfocándose en mejorar procesos logísticos y económicos.

Morelia, Michoacán.- Ante la reforma electoral que se avecina en Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) elabora una propuesta técnica para su posterior entrega al , según informa el presidente del organismo, Ignacio Hurtado Gómez.

Entrevistado sobre las declaraciones de la diputada Diana Espinoza Mercado, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso local, sobre el inicio de los trabajos legislativos para la reforma electoral en septiembre, Ignacio Hurtado confirmó en entrevista que el IEM ya está trabajando en ello.

Recordó que, al inicio de la LXXVI Legislatura, el Congreso solicitó al IEM propuestas para la agenda legislativa, enfocadas en la revisión de la norma electoral. En respuesta, se presentó un primer documento que abordaba temas como las acciones afirmativas, los plazos y requisitos para el registro de candidaturas.

IEM y la propuesta técnica

Ignacio Hurtado explicó que estas propuestas fueron resultado de un análisis interno realizado con las distintas áreas del IEM. Añadió que la experiencia de la elección del Poder Judicial sumó nuevos temas y planteamientos técnicos a considerar.

Asimismo recordó que, por mandato legal, el IEM debe presentar una propuesta técnica, enfocándose en aspectos específicos de la materia electoral.

En este sentido, informó que hace aproximadamente quince días se emitió una circular interna solicitando a todas las áreas del Instituto que revisen y actualicen las propuestas iniciales, tomando en cuenta la experiencia obtenida en la elección del Poder Judicial.

“Actualmente, nos encontramos en proceso de revisión y análisis de la información recabada, con el objetivo de integrar una propuesta que pueda ser presentada al Congreso del Estado en un futuro próximo”.

Además, comentó que se ha comunicado con los integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso la disposición del organismo para colaborar en el análisis técnico de figuras como el voto en el extranjero, las acciones afirmativas y el voto anticipado, ofreciendo información que pueda ser útil para la toma de decisiones.

-A la luz de lo que fue la elección del Poder Judicial, de primer pulso ¿qué vislumbras?, tomando en cuenta que en 2027 en Michoacán son elecciones locales para gobernador, diputados, ayuntamientos y Poder Judicial…

“Tenemos que hacer todo un proceso de armonización que, me parece, tiene que apuntar a subsanar dos aspectos, obviamente salvaguardando la autenticidad y la certeza en el proceso electoral: uno el tema de la logística y otro el de lo económico”.

Logística

En el aspecto logístico señaló que se debe garantizar que los procesos sean viables, que no impliquen mucho esfuerzo no por el hecho de que la autoridad electoral no pueda sacarlos adelante, sino porque ello impacta en el otro tema, que es el económico.

“Si vas a armar dos procesos electorales al mismo tiempo, con el doble de gasto, no es sencillo en términos de finanzas públicas. Está la experiencia que dejó el caso de Veracruz y Durango (en donde hubo tanto elecciones del Poder Judicial como de Ejecutivo y Legislativo locales), quiero pensar que por la premura se duplicaron gastos, quizá si algunos temas se implementan de una manera distinta sin más sencillos y menos costosos”.

Entre los temas que Ignacio Hurtado considera deben ser revisados está el de los cómputos de las elecciones, ya que por un lado la Ley establece que los de la elección del Poder Judicial deben ser de manera inmediata, en tanto que los de las contiendas de Ejecutivo y Legislativo son hasta el siguiente miércoles después de la jornada electoral.

“Desde mi perspectiva primero deben ser los cómputos de la elección de Ejecutivo y Legislativo, y después del Judicial, esto porque las dos primeras son muy sensibles como para postergarlas, ahí te estás jugando muchas veces el tema de la gobernabilidad. Llegar a esos cómputos ya con la gente cansada está complicado”.

Materiales electorales y su producción

Otro tema de revisión es el de los materiales electorales y su producción: “imaginemos el 2027, con una elección federal para la elección del Poder Legislativo y lo que falta del Poder Judicial, además de las elecciones locales también de Poder Judicial, ayuntamientos y diputados, y en algunos casos como Michoacán de gobernador, la cantidad de boletas y material electoral que se van a tener que producir es un mundo”.

“Esto también sirve como reflexión para quienes están planteando que todo quede en una sola instancia y que desaparezcan los organismo locales, ¡aguas!, porque el escenario no es nada sencillo”.

Para el consejero electoral esta reflexión aplica para quienes piensan que dejar todo en una sola instancia es suficiente, para él, los organismos locales juegan un papel muy importante.

En cuestiones de producción de boletas y actas, señaló que si se siguen manteniendo los tiempos tan apretados, se corren riesgos innecesarios, “tenemos tiempos previos a los registros de candidaturas que bien se podrían aprovechar”.

La capacitación electoral, apuntó que se debe definir cómo se integrarán las mesas directivas de casilla, “¿instalaremos seis mil mesas y otras tres mil para la elección judicial, o unificaremos algunas para que cumplan una doble función? ¿Megamesas directivas? En cualquier caso, la capacitación de los funcionarios es crucial, ya que el procedimiento de la elección judicial difiere del ordinario”.

Además de los temas tradicionales en Michoacán, como las acciones afirmativas, el voto migrante y la representación indígena en los ayuntamientos, recalcó que se debe separar la reforma electoral en sí misma, de carácter procedimental y técnico, de lo que podría ser una reforma político-electoral, que implica la modificación de los órganos representativos.

“Cada vez se impulsa más en algunos estados el tema de la paridad, incluso con municipios o distritos exclusivamente para mujeres. En resumen, se avecina una etapa interesante con varios temas a tratar”, concluyó.

OTRAS NOTICIAS

Ataque armado deja un herido en la colonia Obrera de Morelia

Un ataque armado registrado en la colonia Obrera de Morelia dejó como saldo un hombre herido, autor...

Trump envía submarinos nucleares y aumenta tensión con Rusia

Trump despliega submarinos nucleares en respuesta a acciones de Rusia, aumentando la tensión bilate...

Osmar Olvera derrota a los chinos y gana oro en trampolín de tres metros en Singapur

Singapur Osmar Olvera derrotó a los clavadistas chinos y se colgó la medalla de oro en la final de t...

MAS POPULARES

Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Trump envía submarinos nucleares y aumenta tensión con Rusia

Trump despliega submarinos nucleares en respuesta a acciones de Rusia, aumentando la tensión bilate...


Ataque armado deja un herido en la colonia Obrera de Morelia

Un ataque armado registrado en la colonia Obrera de Morelia dejó como saldo un hombre herido, autor...


Osmar Olvera derrota a los chinos y gana oro en trampolín de tres metros en Singapur

Singapur Osmar Olvera derrotó a los clavadistas chinos y se colgó la medalla de oro en la final de t...


Recibos de agua con publicidad permitirán ahorros de hasta 1.2 mdp anuales

Morelia, Michoacán El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento...