Morelia, Michoacán

En los últimos cuatro años, en Michoacán se han detectado alrededor de 10 casos de fraudes en contra de personas que buscaron reservaciones en hoteles o adquirir paquetes vacacionales.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Roberto Monroy García.

Mencionó que estos casos se han concretado mediante plataformas en línea y en redes sociales, que ofrecen promociones y reservaciones en hoteles y otros prestadores de servicios turísticos que no existen o con los que no están relacionados.

“Estas plataformas se anuncian, la gente ve las promociones, hacen una reservación, pagan y, cuando acuden a vacacionar, se enteran de que no hay tal reaservación, porque no existía vinculación con el hotel”, explicó.

Agregó que los casos se concentran en Morelia y Pátzcuaro, y los responsables de las plataformas fraudulentas aprovechan temporadas de mayor demanda de los viajantes.

Monroy García señaló que ha colaborado con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y aunque hay denuncias interpuestas, las plataformas aparecen y desaparecen en un corto lapso, por lo que es complicado identificarlas y darles seguimiento.

La recomendación para los turistas es acudir a las páginas oficiales de los hoteles, los restaurantes y las agencias de viaje, para asegurarse de la fiabilidad de sus reservaciones y pagos.

Roberto Monroy mencionó que el caso del turista moreliano fallecido en el hotel Pacífica Resort Ixtapa es “lamentable”.

Afirmó que se mantiene en contacto con la esposa de la víctima.

Recordó que la evaluación de las instalaciones de prestadores de servicios turísticos se lleva a cabo, sobre todo, por las autoridades municipales.

Esto, a través de dictámenes de las instalaciones de electricidad y gas, por parte de las áreas de protección civil, necesarias para obtener y renovar licencias de funcionamiento municipal.