Morelia, Michoacán
Tendencia al alza muestran indicadores de precariedad laboral, en Michoacán, entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La ENOE detalló que la tasa de desocupación general pasó de 1.7% en el segundo trimestre de 2024, a 1.6%, en 2025, una disminución de 0.1 puntos porcentuales.
Sin embargo, la tasa de ocupación parcial y desocupación fue de 9.1% a 10%, un aumento de 0.9 puntos porcentuales.
Asimismo, la tasa de subocupación, que es la población ocupada dispuesta a obtener un segundo o tercer empleo, fue de 9.7% a 11.2%, un alza de 1.5 puntos porcentuales en el período de referencia.
Además, la tasa de informalidad laboral, quienes están empleados sin acceso a prestaciones laborales y seguridad social, pasó de 65.8 a 66.2%, 0.4 puntos porcentuales más en el último año.