Morelia, Michoacán
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) acusó la intromisión del crimen organizado en la determinación de búsqueda de autonomía de la comunidad matlatzinca o pirinda de San Miguel del Monte, proceso que se ha alargado desde hace más de un año dos meses.
En conferencia de prensa, se expuso que este ha sido uno de los procesos de autonomía más complejo en los que han participado, pues entre otros factores, el crimen organizado ha amenazado de muerte a quienes han promovido la consulta correspondiente.
Se enfatizó que los hechos han sido denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
A pesar de que esta sería la primera comunidad matlatzinca en lograr su autonomía en el país, se ha llevado a cabo una campaña de desinformación al autogobierno, pues por medio de volantes, redes sociales y anuncios pagados, se asegura que al lograr la autonomía se perderían los apoyos federales del Bienestar (becas, pensiones de adultos mayores, etc.).
Además, se ha asegurado que perderían los maestros de escuelas públicas, el derecho a la atención en servicios de salud u hospitales, e incluido el derecho al transporte público.
Se enfatizó que el autogobierno es una herramienta comunal utilizada para acabar con la falta de servicios y desatención de los gobiernos municipales.
Por ello, se hizo el llamado a los habitantes de San Miguel del Monte, así como a sus encargaturas del orden, a no dejarse llevar por la campaña de desinformación y participar en la determinación de la autonomía.