Morelia, Michoacán
En un acto que calificó de solidaridad con el medio ambiente, Alfonso Martínez Alcázar anunció que ha decidido abrir las puertas del relleno sanitario a municipios cercanos a Morelos que no cuenten con el servicio, para que depositen aquí su basura y no contaminen el entorno.
Son al menos una decena de municipios que estarían en condiciones de traer sus residuos al relleno para su correcta disposición final; Lagunillas, Tacámbaro y Ario de Rosales ya están aprovechando el ofrecimiento, que tiene un costo menor.
En recorrido por el relleno sanitario, al norponiente de Morelia, el presidente municipal de Morelia hizo un segundo anuncio importante en materia de medio ambiente: la nueva tecnología que se está implementando en este espacio para la disposición final de residuos, que optimizarán procesos y elevarán el tiempo de vida del relleno al menos 30 años más.
En este momento, citó el presidente, “ya tenemos 15 años asegurados y, al término de mi administración, estaríamos llegando a más de tres décadas”, expresó.
En el sitio, Martínez Alcázar, acompañado del secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, explicó cómo la empresa que lleva la concesión del relleno hasta el 2038, New Waste Company Morelia, ha implementado nuevas tecnologías para optimizar los procesos, con una geomalla que protege suelos y mantos freáticos de los lixiviados que genera la basura y que son graves agentes contaminantes del entorno.
Agregó que la empresa trabaja en dos frentes y que, lo que se ha venido haciendo permite que el relleno esté listo para recibir y procesar los deshechos los siguientes 15 años y “estamos trabajando para que al término de mi administración, reciba y procede la basura por los siguientes 30 años.
Y no solo será la basura que se genera en Morelia; Alfonso decidió abrirlo a los municipios que no cuenten con plata de tratamiento de la basura y que quieran traerla a procesar a Morelia, como Álvaro Obregón, Zacapu, Ario de Rosales, Pátzcuaro y otros.