Morelia, Michoacán

Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías (Casart), informó que la institución buscará la Indicación Geográfica de las guitarras de Paracho y la alfarería de San José de Gracia, localidad de Tangancícuaro.

El funcionario estatal destacó que se trabaja en un expediente robusto de las guitarras de Paracho, esto en colaboración con el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán A. C., debido a la complejidad de dichas artesanías, pues cuentan con una variedad muy grande.

“Tiene que estar perfectamente documentado y acreditado ante la autoridad para evitar algún plagio o uso indebido de la fama y la reputación de estas guitarras”.

En el caso de la alfarería de San José de Gracia, se trata del reconocimiento específico a las Piñas originarias de dicha comunidad.

Cástor Estrada compartió que en el mes de octubre el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, entregará las indicaciones geográficas de los Molcajetes de San Nicolás Obispo y las Esferas de Tlalpujahua.