Morelia, Michoacán

Que todos los procesos sean digitales para evitar pérdidas de expedientes y agilizar tiempos es una de las propuestas que contendrá la iniciativa de reforma que presentará la Fiscalía General del Estado (FGE) al Congreso del Estado, que busca también una reestructura de la institución.

De acuerdo con el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, se está trabajando en un diagnóstico para presentar una propuesta a los diputados la tercera semana de septiembre.

“Traemos la inquietud de modificar la ley orgánica, queremos hacer una reestructura en el tema de integración que tiene esta fiscalía, facilitar la atención a la ciudadanía, establecer una obligatoriedad a todos los que participamos y trabajamos aquí, la digitalización de los procesos no nada más en la denuncia sino que las áreas respectivas investigadoras periciales puedan acreditar e integrar de manera digital el expediente para reducir tiempos para erradicar algunos vicios como que se pierda una hoja del expediente o se modifique”, explicó.

Con la digitalización, abundó Torres Piña, se podrían reducir los tiempos en los ministerios públicos pues en vez de pasar entre cuatro y seis horas ahí, interponer una denuncia en línea llevaría 45 minutos.

Expuso que gran parte de esta reforma se orientará a buscar mejorar el trato de los funcionarios con la ciudadanía y que considera que éste puede mejorar si se cuenta con más personal porque “a veces la carga laboral les hace tener cierta actitud” y que ha detectado falta de psicólogos especializados en la fiscalía que atiende casos de violencia familiar.

“Necesitamos personal suficiente para que el trato sea de nivel y evitar la revictimización”, apuntó.

Agregó que esta propuesta parte de las observaciones que le han hecho desde distintas áreas y que también ha estado trabajando con las fiscalías especializadas para preparar algunas propuestas de reforma al Código Penal.