El exsecretario de Seguridad y su esposa fueron sentenciados en Miami por participar en un esquema de contratación ilegal.
Este jueves, un tribunal de Miami sentenció a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderon, y a su esposa, Cristina Pereyra, a pagar de cerca de 2 mil 488 millones de dólares por su participación en una red de sobornos y esquemas de contratos ilícitos, de los cuales usó recursos públicos mexicanos hacia propiedades y cuentas en el sur de Florida.
La jueza Lisa Walsh del 11.º Circuito Judicial de Florida ha decidido fallar en contra del exfuncionario después de que no haya demostrado interés en defenderse, mientras que su esposa se retiró una vez empezado el caso.
De acuerdo con el fallo dictado por la jueza Walsh, García Luna deberá cubrir 748 millones 829 mil 626 dólares, mientras que su esposa pagará mil 740 millones 540 mil dólares. El pago será en remediación a las afectaciones generadas al erario.
En septiembre de 2021, el gobierno de México presentó una denuncia contra el exsecretario por la manipulación de contratos de seguridad para extraer al menos 250 millones de dólares de un conglomerado empresarial familiar que opera en varios países.
“Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares”, informó en su momento la Unidad de Inteligencia Financiera.
Posteriormente, el dinero fue transferido a una cuenta bancaria en Miami bajo la utilización de “paraísos fiscales” para ocultar su origen. Sin embargo, se utilizó para la compra de propiedades.
Ante eso, la sentencia autoriza al gobierno mexicano a confiscar bienes localizados en Florida y en otras jurisdicciones que cooperen con órdenes civiles. Entre los codemandados se encuentran los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, asi como exsubordinados que trabajaron con García Luna.
Este caso llega después de que el Gobierno de México solicitará hace un par de semanas a las autoridades estadounidenses la extradición de García Luna, quien fue sentenciado en un corte de Nueva York a más de 38 años de prisión por narcotráfico y brindar protección secreta al Cártel de Sinaloa.
Actualmente, García Luna se encuentra en la prisión federal USP Lee, en Virginia. De acuerdo a su ficha en el Buró Federal de Prisiones (BOP), su liberación está programada para el año 2052.
Fuente: Infobae