La mañana de este viernes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que era la depresión tropical Trece-E, se convirtió en la tormenta tropical “Mario” en costa del Pacífico mexicano.
Se encuentra ubicado a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y 65 km de Zihuatanejo, Guerrero, sus vientos se desplazan en una velocidad de 65 km/h, rachas de 85 km/h y con dirección al oeste-noroeste a 22 km/h.
Por lo que generará lluvias muy fuertes, promedio 50 hasta 75 milímetros, en Michoacán, Jalisco, Colima y Guerrero. Se tiene previsto rachas de viento de un aproximado de 50 a 70 km/h y altura en el oleaje de 2.5 a 3.5 metros en playas de Colima, Michoacán y Guerrero, llegando hasta en la tarde a Jalisco.
También te podría interesar: Estafador fingió tener hija muerta tras explosión de Iztapalapa para pedir dinero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, señalaron la punta de vigilancia por la tormenta tropical que va de Punta San Telmo a Lazaro Cardenas, en Michoacán.
Se espera que las lluvias provocadas sean con descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas en las entidades que se mencionan. Se exhorta a la población permanecer en lugares seguros, evitar transitar por corrientes de agua y estar al pendiente del aviso de las autoridades.
Fuente: El Informador