Transformando
No es la primera vez que escribo acerca del oportunismo político en México, sin embargo, tal parece que en estos momentos de río revuelto, los peces oportunistas saltan más que nunca.
Nuestro sistema partidista, sumado a nuestra escasa cultura electoral y nuestra precaria memoria democrática, crea las condiciones necesarias para que algunos políticos encuentren el ecosistema necesario para continuar subsistiendo del erario.
Y para muestra, sólo debemos analizar a la mayoría que se ha enquistado en la cúpula política de nuestro país, que no han escatimado mañas para perdurar a pesar de las tres alternancias que hemos vivido.
Algunos han cambiado de ideales, colores, principios, género o preferencias con tal de acomodarse un periodo más, sin importar que tengan que rendir pleitesía a quien tiempo atrás criticaban.
Últimamente pero no el único, el Partid Verde ha mostrado esa soberbia y oportunismo político derivado del triunfo en las pasadas elecciones en Veracruz.
Espero que, en el cálculo triunfalista del PVEM, estén considerando que haber ganado más alcaldías que Morena en Veracruz, no fue derivado del buen trabajo de los candidatos del Verde, sino del pésimo trabajo del impresentable exgobernador morenista de Veracruz.
Podríamos decir que derivado de la alternancia entre Morena y sus aliados del poder en Veracruz, derivó que ahora el PVEM, amague con ir solo en algunas candidaturas del 2027.
Un claro ejemplo es la forma en que competirán en San Luis Potosí, donde el actual gobernador el “Pollo” Gallardo está empecinado en que su esposa se convierta en su sucesora, algo así como “al diablo sus instituciones” igual que “al diablo su iniciativa antinepotismo”.
Cómo este ejemplo, veremos varios durante los siguientes meses, porque los valores, ideales y principios están muy por debajo de la ambición de los iluminados que llegan al poder.
POSDATA:
“… Llegó el paquete económico, aranceles y nuevos impuestos para poder hacer frente a las herencias de AMLO, programas sociales, Pemex, CFE, megaobras, pagos del avión presidencial rifado, pero no entregado y contratos de SEDENA y SEMAR.
Nos faltaran más de 2 billones de pesos para poder hacer frente a los más de 10 billones que estima gastar el gobierno federal.
La principal carga, nuevamente será en la recaudación, de los cautivos, no de aumentar la base cautiva, es decir a los que generamos empleos formales, para los informales, no hay incentivos para que se formalicen, solo trámites en línea, que según dicen, bastará.”
Es tiempo de los ciudadanos …. ¡¡¡¡ que no somos oportunistas!!!!
Abelardo Pérez Estrada. Empresario, Analista, Expresidente CANACINTRA