La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a las y los interesados a su 33 edición, en donde se desarrolla el 6 y 7 de junio.
Morelia, Michoacán; a 3 de junio de 2025.- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo anunció su 33va edición del Tianguis de la ciencia, la cual se desarrollará del 6 al 7 de junio en las instalaciones de ciudad universitaria en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde el día viernes y posterior el día sábado de 10 de la mañana a cuatro de la tarde, en donde se espera el gran arribo de 30 mil visitantes o más a esta gran feria, en la cual espera a todos y todas las interesadas en los grandes conocimientos de la feria.
Horacio Cano Camacho,jefe del Departamento de comunicación de la ciencia, mencionó que en esta edición se espera una gran asistencia por parte de las escuelas en el estado de Michoacán, ya que recalcó que mayoritariamente los alumnos acuden el día viernes a esta feria y el día sábado vuelven a los diferentes stands de esta feria totalmente decididos sobre lo que les llamaba la atención, en donde también enfatizó en que se contará con la participación de 550 talleres de escuelas y facultades, así mismo de un total de 6500 personas montando las diferentes exposiciones mostradas en este tianguis de la ciencia.
“El tianguis de la ciencia sigue vigente y creo que más consolidado, quiero iniciar con una aclaración, en donde cabe mencionar que empieza cumpliendo 37 años, en donde se creó en 1992 y lo que pasa es que las primeras ediciones se realizaron fuera de ciudad universitaria”.
En este tenor cabe resaltar que en esta edición se cambió la fecha que originalmente se desarrollaba, debido a diversos factores, como lo son las clases y los distintos días de asueto que se registraban en la capital michoacana, en donde cabe mencionar que se estará a prueba en esta nueva fecha, en donde se espera igualar o sumar más la cifra de los 30 mil visitantes a este tianguis.
“El tianguis se convirtió entonces en la gran alternativa para establecer el diálogo entre la investigación científica e Inicialmente se había concedido como una feria para por esa época de la ciencia, esa misma gente la pensaba como para niños, y ese tipo de panoras han cambiando el propio estilo de la ciencia, y es un ejemplo e incluso ahora el público objetivo de nosotros no son necesariamente los niños, sino las familias, es decir, nosotros queremos como en un diálogo, los primos de ciencia de energía la humanidades en la sociedad y ahora la mejor manera de hacerlo, es acercar a los padres a los madres a los hermanos a los abuelos a los vecinos de estos niños”.
Por último, cabe resaltar que durante el desarrollo de este tianguis de la ciencia se contará con la participación de elementos desarrollo seguridad, así mismo de paramédicos y servicios de enfermería para que este mismo se desarrolle sin ningún tipo de contratiempo, en el cual mencionaron las autoridades Nicolaitas que la palabra de la rectora, Yarabí Ávila González es el impulso de esta gran feria, en la cual tiene la finalidad de promover estos espacios culturales y de experimentación con las nuevas generaciones.