Al ser electa, Castillo afirmó que asumirá el cargo “con toda” su “capacidad, experiencia y convicción democrática al servicio del buen funcionamiento de esta asamblea”

Ciudad de México. La legisladora morenista Laura Itzel Castillo asumió este viernes como presidenta del Senado mexicano para el segundo año de la LXVI Legislatura, en un acto en el que refrendó su compromiso con la institucionalidad, la pluralidad política y la transformación del país.

“Protesto (declaro), guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la mesa directiva del Senado de la República, mirando en todo por el bien y prosperidad de la unión y si así no lo hiciere que la nación me lo demande”, juró en el pleno del recinto legislativo en la capital mexicana.

Al ser electa, Castillo afirmó que asumirá el cargo “con toda” su “capacidad, experiencia y convicción democrática al servicio del buen funcionamiento de esta asamblea”.

Castillo reconoció el respaldo de los coordinadores parlamentarios y agradeció de manera especial a legisladores de distintas fuerzas políticas, luego de conseguir 101 votos a su favor entre todos los partidos políticos representados.

La legisladora, vinculada al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), destacó que su compromiso es “servir a México fortaleciendo con respeto, altura de miras y unidad el trabajo legislativo”.

La senadora también convocó a que la Cámara Alta sea un espacio de debate libre, sin odio, clasismo ni machismo, y afirmó que el parlamento debe ser “progresista, comprometido para legislar por la igualdad, la justicia social y la libertad de expresión y pensamiento”.

En una conferencia posterior, Castillo reiteró que conducirá el órgano legislativo con respeto hacia todas las bancadas y hacia los medios de comunicación.

“Voy a trabajar con institucionalidad, sin perder mis orígenes de izquierda”, señaló la congresista y ofreció mantener una relación de apertura con la prensa y con la oposición.

Por su parte, el presidente saliente, Gerardo Fernández Noroña, agradeció a todos los grupos parlamentarios por el apoyo recibido durante su gestión.

“Para mí presidir esta asamblea ha sido una gran responsabilidad, ha sido un gran privilegio y más allá de los diferendos, quiero agradecer el que prácticamente por unanimidad me hayan dado esa oportunidad y que por un año hayamos tenido un intenso trabajo legislativo”, expresó Fernández Noroña.

La nueva Mesa Directiva quedó integrada además por Verónica Noemí Camino Farjat, Imelda Margarita San Miguel Sánchez y Jorge Carlos Ramírez Marín, en las vicepresidencias.

Además, las secretarías -con una destacada presencia de mujeres- quedaron conformadas por Mariela Gutiérrez Escalante, Claudia Edith Anaya Mota, Lisset Sánchez García, María Martina Cantún Can, Jazmín María Bugarín Rodríguez y Néstor Camarillo Medina.

Castillo resaltó el carácter histórico del momento, al coincidir con los 200 años de la instalación del primer Senado y con la próxima toma de juramento de más de 800 jueces electos en el marco de la reforma judicial.

“Sigamos haciendo historia, porque nos debemos al pueblo; seguiremos transformando esta nación con energía. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, concluyó la nueva presidenta del Senado mexicano.