El lanzamiento de ‘Buy Latino’ se produce en un contexto marcado por las redadas migratorias en el país

Miami, EUA . - La organización latina Aquí: The Accountability Movement (ATAM) lanzó esta semana la campaña nacional 'Buy Latino', que busca convertir el Mes de la Herencia Hispana -que comienza el próximo lunes- en una plataforma de acción económica para fortalecer los negocios de esta comunidad en Estados Unidos frente al actual clima migratorio adverso.

La iniciativa busca movilizar a consumidores, instituciones y empresas para aumentar sus compras en establecimientos latinos y revertir la brecha de acceso al capital, explicó ATAM en un comunicado.

Aunque los latinos representan cerca del 20 % de la población del país y generan un PIB de "4,1 billones de dólares anuales", lo que equivaldría a la quinta economía mundial, sus empresas reciben menos del 2 % de la financiación de capital riesgo y enfrentan mayores tasas de rechazo en el sistema bancario, según datos de la organización.

"Buy Latino es una oportunidad de invertir de nuevo en nuestras comunidades locales, porque cada dólar gastado es una oportunidad para apoyar y mantener abiertos los negocios", afirmó la directora ejecutiva de ATAM, Sindy Benavides.

La organización subrayó que la campaña nace del programa 'Somos América', que busca contrarrestar la desinformación y visibilizar las aportaciones de la comunidad latina a la economía estadounidense.

Los emprendedores latinos crean el 36 % de los nuevos negocios en el país y han aumentado un 44 % en la última década, un ritmo muy superior al promedio nacional, de acuerdo con el movimiento.

Caídas económicas por las redadas

El lanzamiento de 'Buy Latino' se produce en un contexto marcado por las redadas migratorias en el país, como las operaciones de junio en California.

ATAM señaló que la detención de miles de trabajadores provocó la caída del 3,1 en la participación del sector privado en solo una semana y afectó con dureza a la agricultura y a pequeños comercios, lo que ha "subrayado hasta qué punto la economía de EUA depende de los trabajadores y negocios latinos".

La campaña prevé un despliegue digital con etiquetas como #BuyLatino y #SomosAmérica, alianzas con creadores de contenido e historias de emprendedores latinos en Estados Unidos.

La organización pidió a grandes corporaciones a ir más allá del "aliado superficial" y a realizar "inversiones financieras medibles" en negocios latinos.

El Mes de la Herencia Hispana, que se celebra cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre, conmemora la historia y las contribuciones de la comunidad latina en el país norteamericano.

Con 'Buy Latino', Aquí quiere vincular esta celebración cultural con una acción económica sostenida: "Comprar latino es construir América", resume su mensaje central.