la funcionaria estatal anunció que recorrerá el estado y convencerá a las y los michoacanos de que la proyección política de la mujer, “no es una coincidencia, ni tampoco una casualidad»
El método de encuesta permitirá ratificar que el pueblo de Michoacán demanda que una mujer represente a Morena en las elecciones de 2027, cuando se renovará la gubernatura del estado, afirmó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
“Encuesta sí, para que decida el pueblo”, sentenció la morenista, en franca referencia a las declaraciones que emitió hace unos días la dirigenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien refirió que las candidatas y candidatos de Morena se definirán por encuesta, rumbo a 2027.
En compañía de referentes políticos y fundadores de Morena como Sergio Pimentel Mendoza, Benjamín Mendoza, Osvaldo Ruiz Ramírez, Julio Peguero, Mariana Orozco y Leticia Valenzuela, Gladyz Butanda denotó confianza en que los michoacanos están convenciendos de que es tiempo de sumarse a la vanguardia nacional, en torno a la participación política activa de las mujeres en la toma de decisiones.
En este sentido, es importante recordar que, de acuerdo con un estudio de opinión generado en marzo del presente año, la encuestadora Enkoll expuso que el 65 por ciento de las y los michoacanos coincide en que el estado se encuentra listo para ser gobernador por una mujer.
“Vamos a perseguir un sueño: que sea mujer. Así que las y los invito a ser parte de este sueño. Vamos a recorrer el estado, vamos a ocupar las calles, vamos a enamorar a la gente”, subrayó acompañada también de funcionarios de primer nivel como el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; Alejandro Méndez, secretario de Medio Ambiente y la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán, Zayín Villavicencio, así como por los alcaldes de Yurécuaro, Huiramba y Copándaro, Moises Navarro, José Humberto García Domínguez y Mary Tena.
Para ello, la funcionaria estatal anunció que recorrerá el estado y convencerá a las y los michoacanos de que la proyección política de la mujer, “no es una coincidencia, ni tampoco una casualidad, es producto de una lucha histórica y de la necesidad de establecer un cambio en el esquema sociopolítico del estado, donde las mujeres incidan directamemente en la toma de decisiones públicas".