El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, informó que se descartan acciones que pongan en riesgo a la ciudadanía la noche del Grito
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. No hay riesgo de que algún grupo delictivo vaya a poner en riesgo a la ciudadanía la noche del 15 de septiembre en Morelia, pues las amenazas que se han difundido por internet son un montaje, aseveró Raúl Zepeda, secretario de Gobierno de Michoacán.
En entrevista colectiva en el marco del arranque del ciclo escolar, el encargado de la política interna de la entidad informó que este jueves, funcionarios del gobierno del estado se reunirán con mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional a fin de evaluar las condiciones de seguridad de cara a los festejos patrios en el estado.
Cuestionado sobre las amenazas que en redes sociales ha difundido un grupo que se autodenomina Ejército Purépecha de Libertad Michoacana, en voz de un sujeto que se identifica como “Comandante Arango”, en el sentido de que emprenderán acciones violentas el próximo 15 de septiembre en el estado, Raúl Zepeda señaló que para la ceremonia del Grito de Independencia en Morelia se instrumentará el dispositivo de seguridad habitual. En cuanto a las amenzasas, enfatizó que “Ya lo ha comentado el gobernador, es un montaje del crimen organizado, vamos a reforzar toda la seguridad para que el evento se lleve a cabo de manera normal”. Y enfatizó: “El Ejército Purépecha es un montaje. Si ven ustedes los videos, hay elementos que pueden darnos a entender que es un montaje de un grupo de la delincuencia organizada que está detrás de ellos y quiere sembrar pánico”, pero no mencionó tales elementos.
🚨🔔⚡🇲🇽🇺🇸 | El Ejército Purépecha de Libertad Michoacana (EPLM) amenazó con violencia el 15 de septiembre, en Michoacán, durante las celebraciones del Día de la Independencia, acusando al gobierno estatal de complicidad con el crimen organizado. En un video, el grupo, liderado… pic.twitter.com/2m6YeiDK7g
— Azteca (@MORRIS80766176) August 25, 2025
En cuanto a otros municipios en riesgo, el funcionario estatal adelantó que en la reunión del jueves se abordarán los municipios que “son alarma” y se trabajará con los alcaldes “para ver si en algunos municipios que lo requieran adelantamos un poco los horarios de las festividades”.
Sobre cuáles municipios estarían en riesgo, el titular de la Segob estatal adelantó que son entre 3 y 4 demarcaciones, entre ellas, Queréndaro y Zinapécuaro. En tanto que Morelia está descartado. Sin embargo, no se tiene contemplado hasta el momento cancelar eventos en ningún municipios, lo cual se evaluará el jueves.