La SEE Michoacán asegura cero corrupción con un reordenamiento magisterial que promueve la transparencia y legalidad en la educación.
Morelia, Michoacán.- En Michoacán hay “cero corrupción en la Secretaría de Educación”, aseguró la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, quien destacó que el reordenamiento magisterial ha derivado en la transparencia de la dependencia.
A pregunta expresa sobre el tema de “aviadores” al interior de la , Escobedo Pérez, se limitó a hablar del tema magisterial y de algunos docentes a quienes se les pagaba, pero ni estaban frente a grupo, ni tenían una relación con la Secretaría de Educación.
“El reordenamiento ha permitido ubicar a los maestros, se ha acortado la brecha de maestros no ubicados (…) Aviadores es un término fuerte, antaño existían. Hoy estamos trabajando para ubicar a los maestros; quien no está ubicado, es porque no le permitían entrar, porque había conflicto entre los grupos. Eso se ha ido acortando”.
Ceses de maestros que no laboraban
En ese tenor, Escobedo Pérez, precisó que la Secretaría de Educación al “retomar la rectoría de la educación” ha cesado a maestros que tenían documentación irregular, situación que aseguró, ya se evita a través de distintas herramientas que garantizan la legalidad de los nombramientos.
“Este orden (magisterial) es real, nos ha permitido ubicar y que se acoten malas prácticas. Lo importante es que se están cerrando este tipo de actividades, poner en orden la casa y estas prácticas de décadas que lamentablemente sucedieron en Educación las estamos cerrando. Hay cero corrupción”.
Importante es destacar que son alrededor de cien personas que han sido cesadas de la SEE, por documentación irregular. Para evitar que sean los sindicatos o “ventajosos” quienes vendan y/o otorguen plazas, hay distintos métodos de seguridad que la Secretaría de Educación ha implementado en los documentos que emite.
Eventuales con la puerta cerrada
Con ese contexto, Gabriela Molina Aguilar, titular de la SEE, declaró que la puerta está cerrada para cualquier negociación con maestros eventuales, al señalar que la mayoría de éstos, obtuvieron la plaza de manera irregular, algunas incluso, duplicadas.
Lo anterior, luego de declaraciones de lideres sindicales que aseguraron a esta redacción que la Federación sí dejó la puerta abierta para la revisión de perfiles de maestros que a la fecha, continúan frente a grupo, sin salario y con la zozobra de qué sucederá con su trabajo.