La artista mexicana Ms. Yellow ha enfrentado la discriminación con arte.

Yiré Ávila / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Nuria Ortiz, mejor conocida como Ms. Yellow, una muralista que participará en el 14 Aniversario de la Asociación Futura en la ciudad de Morelia, contó sobre sus experiencias al ser una inmigrante en Estados Unidos.

Hija de padres mexicanos nacidos en Guadalajara, Jalisco, Nuria es una artista plástica que en sus años de experiencia en el muralismo ha vivido la discriminación por ser inmigrante en los Ángeles, California, donde ella vive, así como en otras partes del mundo donde ha trabajado con su arte.

El tiempo que ha pasado en la Unión Americana, Nuria ha vivido en carne propia el infierno que es ser inmigrante, pues en distintas ocasiones las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la han llevado a encuentros con la Policía, donde ha sido víctima de gas y balas de goma.

En sus propias palabras, es la policía quien normalmente propicia el conflicto con las personas o grupos más vulnerables, como las mujeres.

Al encontrarse en más de una ocasión en las protestas, consideró que la policía debería hacer las cosas de manera más correcta y diferente con los migrantes, y que no se les detenga por situaciones sin sentido.

“Tratan a las personas como animales, no como humanos” expresó.

Nuria también mencionó que una de las problemáticas que ha experimentado al ser migrante ha sido el problema de identidad, de no sentirse por completo parte de ni ningún lado. 

“Cuando vengo a México soy muy americana y cuando estoy en Estados Unidos soy muy mexicana”, mencionó.

“Ya sabemos que con los policías no contamos, si yo camino en la calle y veo un policía, yo me cambio de banqueta”, compartió.

Ms. Yellow nos platicó que, dentro de su labor en Los Ángeles, se dedica a impartir talleres de arte a niños en distintas escuelas, así como en proyectos que tengan que ver con el muralismo comunitario; en su creación ha abordado el tema de la protesta y las distintas culturas, en donde para ella el tema de las emociones siempre es fundamental.

Nuria Ortiz, quien ha trabajado con otros artistas en distintos proyectos muralísticos en países como El Salvador, Japón, Australia, Perú y Egipto, dijo que mucho del apoyo recibido a su trayectoria artística ha sido por parte de México.

“Cada vez que vengo a México, agarro puro amor. Es como mi segunda casa”, mencionó.

Dijo que el mural que realizará en Morelia a partir de este jueves será su proyecto de gran dimensión número veinticuatro, en el cual resaltará un icono de la cultura michoacana, una muñeca purépecha.