16:03 pmSábado, 08 Febrero 2025
LA NOTICIA EN VIVO
14:49 pm
Noticias de Morelia
Morelia: Ramal Camelinas, cerrado mañana
Tecnología
Sábado, 08 Febrero 2025

WikiTok: Una nueva plataforma educativa sin algoritmos

 WikiTok: Una nueva plataforma educativa sin algoritmos

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Tecnología /

Descubre WikiTok, la innovadora plataforma educativa que ofrece contenido aleatorio sin manipulación algorítmica

Isaac Gemal, un visionario en el desarrollo de aplicaciones, ha lanzado WikiTok, una innovadora plataforma que permite a los usuarios explorar aleatoriamente fragmentos de artículos de .

Con un diseño inspirado en TikTok pero sin algoritmos invasivos, WikiTok proporciona una forma alternativa y educativa de consumir información, libre de manipulación de datos y personalización forzada.

A diferencia de las redes sociales convencionales, WikiTok no rastrea ni sugiere contenido basado en el historial del usuario, ofreciendo un flujo constante de datos educativos.

¿Cómo funciona?

Funciona de manera simple: los usuarios pueden deslizarse a través de fragmentos de artículos en una interfaz vertical, cada uno acompañado de una imagen ilustrativa.

Al encontrar un tema de interés, pueden clicar en “Leer más” para ver el artículo completo en Wikipedia.

Disponible tanto en dispositivos móviles como de escritorio sin necesidad de instalación de aplicaciones, WikiTok se distancia de TikTok al no incluir videos ni elementos de entretenimiento ligero, promoviendo en cambio una exploración aleatoria del conocimiento enciclopédico.

El concepto de WikiTok

El concepto de WikiTok surgió de una conversación casual en X entre Tyler Angert y el inversionista James Cham, y fue amplificado por el escritor Grant Slatton en un retuit, captando la atención de Gemal.

“Lo vi en el retuit de la cita de [Slatton]”, dijo Gemal a Ars Technica. “Inmediatamente pensé: ‘¡Guau! Puedo crear un MVP [producto mínimo viable] y esto podría despegar'”, relató.

Con el apoyo de herramientas de programación AI como Claude y Cursor de Anthropic, Gemal desarrolló rápidamente un prototipo que se viralizó en Hacker News de YCombinator, alcanzando la cima de las noticias del día.

A pesar de las sugerencias de incluir algoritmos de personalización, Gemal se mantuvo firme en su visión de una plataforma sin manipulación digital.

“Tuve que ponerme firme y decir algo como que ya estamos gobernados por algoritmos despiadados y opacos en nuestra vida cotidiana; ¿por qué no podemos tener un pequeño rincón en el mundo sin ellos?”, afirmó.

WikiTok plataforma educativa

En poco tiempo, WikiTok ha expandido su alcance a 14 idiomas y ha facilitado la opción de compartir artículos en redes sociales.

Su código abierto, disponible en GitHub, invita a otros desarrolladores a contribuir y mejorar la plataforma.

Desarrollada con tecnologías como React 18, TypeScript, Tailwind CSS y Vite, WikiTok se ha convertido en un estandarte del movimiento contra la manipulación algorítmica, ofreciendo una alternativa refrescante para aquellos que desean informarse sin la presión de un sistema de recomendaciones que busque maximizar el tiempo frente a la pantalla.

OTRAS NOTICIAS

Morelia: Ramal Camelinas, cerrado mañana

El Ramal Camelinas, en Morelia, estará cerrado mañana; aquí te decimos los motivos que anunciaron l...

Abandonan un ejecutado en el Paraíso de Jacona

Descubren cadáver maniatado en Jacona, evidenciando que el sujeto posiblemente fue ejecutado en la...

Denuncia PAN desaseo en lista para elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Michoacán

La diputada Teresa Herrera, Coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso, denuncia i...