Las tropas israelíes justificaron los disparos reclamando que se “salieron de la ruta autorizada”.
Este miércoles, fuerzas israelíes lanzaron fuego contra un grupo de diplomáticos de varios países durante su visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, según denunció el Ministerio de Exteriores palestino. De igual manera, el atentado ha sido confirmado por fuentes en el lugar.
En el video difundido por Exteriores de Palestina, se ve a los representantes de casi dos docenas de países de la Unión Europea, América, Asia, entre otros, corrieron en busca de refugio detrás de una alta puerta metálica pintada de amarillo al escuchar los disparos provenientes del ejercito israelí, quienes habían levantaron el fusil y dispararon al aire. Afortunadamente, no hubo heridos.
“Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo” de refugiados de Yenín. No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal”, declaró a AFP un diplomático bajo condición de anonimato.
Ante eso, el ejército israelí reconoció haber realizado disparos de advertencia y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se “desviaron de la ruta aprobada”.
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados”, informaron las fuerzas israelíes en un comunicado.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores palestino condenó lo ocurrido como “el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes”, quienes atacaron deliberadamente con fuego a una delegación diplomática acreditada en el Estado de Palestina durante una visita de campo a la Gobernación de Jenin.
De igual manera, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha condenado el ataque y solicitó que se investigue el incidente.
“Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable. Israel es signatario de la Convención de Viena, y tiene por tanto la obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros. Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto”, expresó Kallas en una rueda de prensa celebrada por la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana.
El incidente se dió 48 horas después de que Reino Unido, Francia y Canadá amenazaron con “acciones concretas”, incluidas sanciones, si Israel no aumenta el flujo de ayuda humanitaria a Gaza.
Fuente: DW