22:37 pmViernes, 04 Abril 2025
Noticias de Michoacán
Sábado, 08 Febrero 2025

UNAM: Impulsan cultivo de hortalizas libres de agroquímicos en Michoacán

 UNAM: Impulsan cultivo de hortalizas libres de agroquímicos en Michoacán

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Noticias de Michoacán /

Investigadores de la UNAM Campus Morelia, Impulsan cultivo de hortalizas libres de agroquímicos en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Investigadores del de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, en colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Universidad Autónoma Chapingo, están colaborando con agricultores locales en Tarímbaro y Copándaro para promover métodos de cultivo de hortalizas libres de agroquímicos.

Según el doctor Carlos González Esquivel, del grupo de Agroecología del IIES-UNAM, el uso de plaguicidas sigue siendo prevalente en México a pesar de las prohibiciones existentes, afectando negativamente a la salud de los agricultores y al medio ambiente.

‘Los agricultores recurren a estos químicos por su bajo costo y disponibilidad, aunque desconocen alternativas ecológicas’, explica el investigador.

Por esta razón, el equipo del IIES-UNAM está enseñando a los agricultores sobre técnicas alternativas que protegen el entorno y mejoran la calidad del suelo, permitiendo así la producción de alimentos sin sustancias tóxicas.

‘Ya tenemos tiempo generando alternativas de control biológico, por ejemplo, hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga, que no causan daños a otras especies, al ganado, a los cultivos, a las personas que los aplican ni a los consumidores. Son bastante específicos y hemos tenido buenas experiencias en el control de chapulines y gallina ciega, en la cuenca del lago de Pátzcuaro y el Valle Morelia-Queréndaro’, señaló el doctor González.

Además, se han probado técnicas como compostas y abonos orgánicos, trampas de feromonas y cultivos intercalados.

Un proyecto del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) ha evaluado positivamente la asociación de plantas como el cempasúchil con el jitomate y el repollo con la cebolla, que ayudan a repeler plagas y atraer polinizadores.

El desafío ahora es expandir estos métodos a más áreas y hacerlos económicamente accesibles para los agricultores, asegurando así una mejor calidad de vida y productos más demandados por su carácter orgánico.

El Grupo de Agroecología también colabora con el programa Agrosano de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Michoacán, asesorando a técnicos en la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles.

OTRAS NOTICIAS

¿Eres estudiante nicolaita?, descarga la App “UMSNH Campus Digital” y obtén diversos beneficios

Morelia, Michoacán, a 04 de abril de 2025.- Con la App “UMSNH Campus Digital”, estudiantes de la Uni...

Conoce los resultados del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4039 del 4 de abril de 2025 de la Lotería Nacional

Consulta los resultados y números ganadores del Melate, Revancha y Revanchita 4039 de hoy 4 de abri...

Luego de 40 años de carrera judicial, se retira de manera voluntaria la consejera magistrada Dora Elia Herrejón Saucedo

Morelia, Michoacán, 04 de abril de 2025. En sesión extraordinaria de pleno del Supremo Tribunal de J...