Morelia, Michoacán, a 14 de noviembre de 2025.- Por primera vez en la historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se realiza una autoevaluación al Bachillerato Nicolaita, con lo cual la institución es pionera a nivel nacional, resultado del interés de la rectora Yarabí Ávila González de continuar en la ruta de la calidad y la excelencia educativa.
La coordinadora general de la División del Bachillerato Nicolaita, María Santoyo Tena, precisó que ya dio inicio dicho proceso que tiene entre sus finalidades dar cumplimiento de los objetivos académicos, administrativos y formativos de cada una de las escuelas preparatorias de la UMSNH, para identificar las fortalezas, las áreas de oportunidad y las acciones de mejora que van a llevar a fortalecer de manera humanista a las y los estudiantes de este nivel educativo.
Apuntó que como parte de esta autoevaluación, se eligieron en una primera fase a las preparatorias “Ing. Pascual Ortiz Rubio” y la “Lic. Eduardo Ruiz”, en donde de acuerdo a las etapas se iniciará con una guía en cada uno de los planteles, posteriormente trabajarán los pares evaluadores, quienes revisarán el instrumento de evaluación en las escuelas y se concluirá con el dictamen del evaluador que es el que revisará y determinará el trabajo desarrollado.
La funcionaria comentó que la Universidad Michoacana se coloca como pionera en este renglón a nivel nacional toda vez que posterior a esta autoevaluación, la institución se convertirá en evaluadora y podrá llevar a cabo acreditaciones a los demás subsistemas de educación media superior.
Destacó que todo este proyecto se realiza por indicación de la rectora Yarabí Ávila González en aras de seguir trabajando en la mejora continua, y añadió que dicho proceso se lleva a cabo con el acompañamiento de la Secretaría Académica, de la Coordinación General de Estudios de Licenciatura y del Departamento de Acreditación y Evaluación de la UMSNH.
Santoyo Tena comentó que estarán participando las siete preparatorias nicolaitas y el Bachillerato en Línea, tras señalar que esta acción es muy valiosa e impactará en la calidad educativa, mejorará la operación y las actividades de formación integral de ingreso.
La coordinadora indicó que posterior a la autoevaluación que se realice a las preparatorias “Ing. Pascual Ortiz Rubio” y “Lic. Eduardo Ruiz”, se continuará con el resto de los planteles nicolaitas de nivel medio superior, con el Bachillerato en Línea y con las escuelas incorporadas a la Universidad Michoacana.
Sostuvo que se dará cumplimiento a todos los objetivos académicos y administrativos para acciones de mejora, para la gestión institucional y para la formación humanista de las y los alumnos, de igual forma tendrá un impacto en las profesoras y profesores, así como en la parte administrativa.