11:34 amSábado, 22 Febrero 2025
LA NOTICIA EN VIVO
10:25 am
Deportes
La guía del futbol para este sábado 22 de febrero
Destacadas
Martes, 10 Diciembre 2024

UMSNH a la espera de 416 mdp para garantizar pago de salarios y prestaciones

La UMSNH espera recursos para asegurar el pago de salarios y prestaciones antes de fin de año.

Morelia, Michoacán.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) está a la espera de recursos por 416 millones de pesos que son los necesarios para garantizar el pago de salarios y prestaciones de trabajadores académicos y administrativos nicolaitas, antes del cierre del año.

A decir de la rectora, Yarabí Ávila González, ya se hicieron las gestiones necesarias, se entregaron los documentos y solamente resta que tanto la Federación como el Estado “digan que sí” y puedan radicar recursos extraordinarios para la máxima casa de estudios de Michoacán.

Contrario a lo que Ávila González había declarado en el mes de septiembre, el recurso ordinario de la Universidad Michoacana fue suficiente para cubrir las dos quincenas de noviembre; y es que se había estimado que para el onceavo mes del año ya no alcanzaría.

UMSNH a la espera recursos para garantizar pago de salarios y prestaciones

En entrevista, precisó que los ingresos propios de la Universidad Michoacana son por el orden de los 350 millones de pesos aproximadamente, lo que ha generado que el déficit que arrastra la Casa de Hidalgo desde hace varios años sea menor y por tanto, se garantice a tiempo el pago de prestaciones como el aguinaldo y las dos quincenas de diciembre.

“Desde el mes de agosto es que hemos estado en las gestiones, necesitamos 416 millones y hemos pagado octubre y noviembre sin recurso extraordinario, es parte de la estrategia que trabajamos. Ya tenemos las gestiones realizadas tanto en la Federación como en el Estado, podemos respirar unos días más y esperar los recursos extraordinarios para diciembre”.

Te puede interesar: Han avalado 11 ayuntamientos reforma constitucional para UMSNH

La rectora nicolaita hizo énfasis en que el déficit de la Universidad Michoacana se ha reducido, al recordar que en años anteriores desde el mes de octubre ya no se contaba con recursos ordinarios para el pago de salarios, y representaban atraso en el pago de prestaciones que incluso, dejaron de otorgarse en tiempo y forma.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

OTRAS NOTICIAS

La guía del futbol para este sábado 22 de febrero

Descubre los horarios y canales para los partidos de futbol este sábado 22 de febrero. Te presentam...

Chivas vs Pachuca: ¿Dónde ver EN VIVO el partido de la jornada 8 del Clausura 2025?

Descubre todos los detalles para no perderte el Chivas vs Pachuca, un encuentro clave en la jornada...

Un muerto y 4 heridos, el saldo tras ataque a Policías Municipales en Tingüindín y a Kuarichas y MIlitares en La Trasquila

Tingüindín, Mich.- 22 de febrero de 2025.- La mañana de este sábado, un grupo de delincuentes armado...