14:12 pmJueves, 13 Febrero 2025
LA NOTICIA EN VIVO
13:12 pm
Especiales
Se reportan bloqueos y enfrentamientos en Tierra Caliente
Educación
Jueves, 13 Febrero 2025

UDIR-UNAM Morelia: Un faro para las humanidades en Michoacán

 UDIR-UNAM Morelia: Un faro para las humanidades en Michoacán

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Educación /

Descubre el impacto de la UDIR-UNAM Morelia en la promoción de las humanidades en el estado de Michoacán.

Morelia, Michoacán.- La Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su campus de Morelia ha sido fundamental en la promoción de las humanidades en Michoacán a través de su robusta agenda de investigación, actividades culturales y divulgación.

María Ana Beatriz Masera Cerutti, coordinadora de la UDIR UNAM Morelia, destacó estos esfuerzos durante su informe de actividades del periodo enero 2023 – diciembre 2024.

El informe se dio a conocer en un evento en el campus Morelia de la UNAM, con la presencia de Miguel Armando López Leyva, Coordinador de Humanidades de la UNAM, y líderes de varios institutos y centros de investigación. María Ana Beatriz Masera Cerutti, quien también se desempeña como investigadora, remarcó el enfoque social de la Unidad y su compromiso con la divulgación de las humanidades, la educación y el fomento de la lectura, alcanzando a amplios sectores de la población de Michoacán.

Un claro ejemplo de su impacto es la Fiesta del Libro y la Rosa, que se ha convertido en un evento cultural destacado en el estado, con una audiencia de más de 100,000 personas y más de 217 actividades relacionadas con las ciencias sociales y las humanidades. Este evento es el resultado de colaboraciones con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura de Michoacán, ofreciendo actividades gratuitas que promueven la lectura y la preservación del patrimonio cultural.

La UDIR también se enfoca en cinco líneas estratégicas de investigación: Cultura, identidad e interculturalidad; Estudios de población y territorio; Historia intelectual; Patrimonio y archivo; y Procesos migratorios, facilitando un análisis profundo y diverso de la sociedad.

En cuanto al patrimonio, el Laboratorio de Culturas e Impresos Populares Iberoamericanos (LACIPI) alberga importantes colecciones, incluyendo 600 impresos de Antonio Vanegas Arroyo y obras de José Guadalupe Posada, además de la colección de Margit Frenk. La unidad también ha avanzado en la digitalización de más de 1500 materiales impresos y ha ampliado su producción editorial con 18 libros y 14 ediciones de la revista Inflexiones hasta 2024.

Te puede interesar : La UNAM Morelia celebrará el Día de San Valentín con gran concierto

“Ante la amenaza global del fascismo que trae consigo la muerte, la violencia y el retroceso de los derechos fundamentales, la universidad pública se erige como un baluarte de esperanza y transformación. Y la UDIR, como entidad universitaria y con su visión interdisciplinaria, ha sido un espacio académico que ha simbolizado una esperanza para estos nuevos tiempos. En estos 10 años, hemos demostrado que en la universidad y desde las Humanidades y las ciencias sociales es posible transformar vidas, territorios, pero sobre todo es posible construir en equipo un mundo solidario y un poco más justo”, afirmó la doctora Masera Cerutti.

OTRAS NOTICIAS

#Video | Se registra incendio de llantas y maleza cerca de Ciudad Salud, Morelia

Morelia, Mich.- Jueves 13 de febrero de 2025.- Esta mañana de jueves se apreció una gran columna de...

Gobierno de Quiroga impulsa el deporte y actividad física

Gobierno de Quiroga lanza el Programa de Activación Física para mejorar la salud y el bienestar com...

Dos cárteles que operan en Michoacán, entre los clasificados como “terroristas” por EU

Estados Unidos (EU) designará a dos cárteles que operan en Michoacán como grupos terroristas. Estad...