Trump otorga control militar sobre tierras federales para reforzar la frontera con México, excluyendo Reservas Indígenas.
El presidente Donald Trump ha emitido un memorando que otorga a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos el control militar sobre tierras federales con el fin de fortalecer la seguridad en la frontera con México.
En este documento, Trump ha instruido a los jefes de cuatro agencias federales a facilitar el uso y control de terrenos públicos situados a lo largo de la frontera sur por parte de las Fuerzas Armadas.
El memorando fue dirigido al secretario del Interior, Doug Burgum; la secretaria de Seguridad Nacional, ; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.
Este mandato permite al Departamento de Defensa asumir la jurisdicción sobre varias tierras, incluyendo la Reserva Roosevelt, un corredor de 18 metros de ancho en la frontera.
El propósito principal es fortalecer el muro fronterizo e instalar tecnología de vigilancia. Las Reservas Indígenas Federales están específicamente excluidas de esta orden.
Además, el memorando concede al secretario de Defensa la autoridad para definir qué acciones militares son necesarias y extender la aplicación del memorando a otros terrenos públicos si se considera necesario.
Esta iniciativa busca convertir ciertas franjas de terreno en instalaciones militares, donde las Fuerzas Armadas puedan operar directamente.
Los migrantes que crucen estas áreas serán retenidos hasta que los agentes de Seguridad Nacional procedan con su deportación.