Al momento de la agresión contra Manzo Rodríguez, el perpetrador fue abatido por elementos de seguridad

Angélica Ayala / La Voz de Michoacán

“Nos estamos pasando un día muy agradable en compañía de miles de familias”, fueron quizá las últimas palabras que expresó Carlos Manzo, el luchador social de Uruapan, antes de ser atacado a balazos en plena Pérgola Municipal. Siete balazos dispararon, tres le asestaron al presidente de Uruapan, los mismos que terminaron por arrebatarle la vida, silenciándolo, después de las múltiples veces que encaró a los grupos criminales que asolaban a su territorio.

Tenía 40 años de edad, dos hijos menores de edad, pero eso no importó para enfrentarse a la delincuencia, aunque advertía que, si atentaban contra su vida, se quedaría un “tigre enfurecido”. La muerte era algo que siempre tenía presente y ocurrió durante el Festival de Velas, uno de los eventos más atractivos para el turismo que visita en Noche de Muertos en Uruapan. A las 08:10 de la noche fue la agresión a balazos, y 40 minutos después falleció en un hospital privado.

Estaba acompañado por sus dos hijos y esposa, así como integrantes del gobierno municipal. Llevaba en sus brazos al más pequeño de sus vástagos. Poco después de iniciar el recorrido en el lugar del evento, se escucharon al menos siete disparos que le arrebataron la existencia.

“Esperemos que disfruten esta convivencia en familia, que Dios los bendiga a este hermoso pueblo y que disfruten de este festival de velas, bendiciones a todo Uruapan”, expresó Carlos Alberto Manzo Rodríguez. La noticia se viralizó. A nivel nacional se retomaron sus estridentes declaraciones y se recordó el constante llamado que le hizo al gobierno para que no dejaran solo a su municipio, frente a las garras del crimen organizado.

El ambiente era familiar, en plena Noche de Muertos. “Va a dar inicio el encendido oficial a la cuenta de tres”, se escuchaba a través de las bocinas de audio. Carlos Manzo se agachó junto con su familia para prender unas veladoras, con ello iniciaba la edición 18 del Festival de Velas en Uruapan; se le veía contento, abrazando a uno de sus pequeños. El edil portaba su tradicional sombrero, vestía una guayabera blanca, reporteros y fotógrafos se aglutinaban a su alrededor para tomar la mejor imagen del presidente municipal. Saludó y abrazó a quienes se acercaban, después, las entrevistas obligadas.

Fueron 14 minutos que desde su perfil de Facebook transmitió en vivo la inauguración del festival antes de la tragedia, con la catrina monumental a sus espaldas mientras concedía algunos minutos a la prensa. Informó que la ocupación hotelera estaba en un 100 por ciento: “hay muchos restaurantes y comercios que se van a beneficiar y eso nos da mucho gusto”. Después se escucha la pirotecnia y alguien dice “no pasa nada”, y él sonríe.

Las imágenes lo captan viendo al cielo con su hijo en brazos y le señala; el pequeño voltea por unos segundos para después acurrucarse en el hombro de su padre, a su lado su esposa cargando a su otro pequeño. Siguen caminando y nuevamente los interrumpen otros medios de comunicación. Atiende y continúa por el lugar disfrutando, y en un momento entrega a su hijo a un familiar para seguir.

Durante el trayecto la gente lo saluda, él responde. Se toman fotos, les extiende la mano para y sonríe; pese a la polémica que siempre le rodeó se había ganado el cariño de buena parte de la población uruapense. La gente le insiste y él accede a tomarse las “selfies”; al fondo se escucha la canción de “La llorona” y mantiene con su recorrido. En el video se puede apreciar que hay personal de seguridad vigilando y otros elementos le siguen su paso. “Presidente”, le gritan a quien consideraban incluso candidateable a la gubernatura de Michoacán en 2027 y aplauden. Segundos después y de cortar la transmisión en vivo, del lado izquierdo se aprecia acercarse un joven con sudadera blanca y con la capucha tapa su cabeza.

El ataque

Ha sido a través de transmisiones en vivo y videos que han circulado en las redes sociales que se ha conocido sobre lo acontecido en los momentos del caos. Todo es fiesta y algarabía, pero de un momento a otro todo es miedo. Se escuchan los disparos; al menos son seis las detonaciones. Con la plaza atestada, unos corren, otros se tiran al piso y los elementos de seguridad empiezan a evacuar la zona.

Otra persona que transmitía en vivo se acerca. En uno de los pasillos de la plaza están los paramédicos aplicando el RCP. No se aprecia quién es el herido, “aléjate”, le dicen a quien está transmitiendo, él obedece y empieza a retirarse del lugar sin dejar de transmitir. Los demás medios de comunicación también se acercan, pero les cierran el paso los elementos de seguridad.

De lejos, las imágenes dan muestra de que suben a esta persona una camilla, rodeado de guardias de seguridad y paramédicos. Lo trasladan en ambulancia escoltada hacia un hospital.

En otro video se ve cuando el presunto responsable esta tirado y sometido en una de las jardineras. Se escucha decir: “¿éste fue?”. –Sí este fue responde, iba corriendo a un lado el hijo de su puta madre–. “¿Quién te mandó?”, le cuestionan al sospechoso. A unos metros el alcalde es atendido por los paramédicos y las sirenas de las ambulancias empiezan a sonar. Al subirlo a la camilla, el presidente pasa sólo a unos metros de quien le disparó, todos corren y evitan que la gente se acerque.

Confirman su muerte

Fueron tres balazos los que impactaron al edil, se supo en las primeras versiones. Tras el atentado, fue el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien confirmó la muerte de Carlos Manzo en redes sociales.

“Condenamos enérgicamente el cobarde atentado en el que perdió la vida el alcalde de Uruapan Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más abatida. El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés y la Guardia Nacional se encuentran en el municipio coordinando acciones de seguridad.

“Confirmamos que el agresor del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo fue abatido en el lugar de los hechos y se aseguró el arma, además de dos personas relacionadas con la agresión. Todas las instancias de seguridad se encuentran trabajando en la investigación inmediata de los hechos”, publicó en su perfil de Facebook.

Mientras que el Gabinete de Seguridad de México, informó, que “derivado de una agresión ocurrida esta tarde en el centro de Uruapan, Michoacán, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo, fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos y uno de los agresores perdió la vida”.

De acuerdo a los datos confirmados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Michoacán, el agresor responsable de estos hechos fue abatido por los elementos de seguridad que se encontraban en la zona, asimismo, hay dos personas detenidas que quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

En su mensaje, poco antes de la media noche, el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, refirió que era un hecho muy lamentable “en el que perdió la vida, estos hechos se suscitaron alrededor de las 20 horas con 10 minutos al trasladarse al hospital Fray Juan de San Miguel, donde perdió la vida a las 20 horas con 50 minutos”.

Agregó que “en el lugar de los hechos se abatió a uno de los agresores, se logró la incautación de un arma corta de calibre 9 milímetros, así como 7 casquillos percutidos, al revisar sus pertenencias no se logró encontrar alguna identificación por lo que estaremos trabajando las últimas horas para lograr identificar al agresor”.

Al momento de la agresión contra Manzo Rodríguez, el perpetrador fue abatido por elementos de seguridad. De inmediato paramédicos otorgaron los primeros auxilios al edil y a Víctor Cruz, quienes fueron canalizados a un hospital; sin embargo, minutos después, Carlos Manzo murió debido a la gravedad de las lesiones que sufrió.

¿Quién era?

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nació el 9 de mayo de 1985, empresario de ocupación con una emergente carretera política. Por mayoría relativa fue diputado federal de la LXV Legislatura por el partido de Morena, en el periodo del 29 de agosto del 2021 al 31 de agosto del 2024. Era licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública.

En el 2024 se lanzó como presidente municipal de Uruapan de manera independiente, con 90 mil votos ganó, un hecho histórico por la cantidad de votantes que sufragaron a su favor, siendo el primer alcalde con tan alta votación.

A Carlos Manzo se le distinguió por denunciar públicamente los ataques del crimen organizado en el municipio de Uruapan. Estridente en sus mensajes, no se dejaba intimidar; a través de redes sociales daba a conocer las acciones en materia de seguridad, incluso, llegó hacer señalamientos políticos en contra del gobernador de Michoacán y la presidenta Claudia Sheinbaum, por la falta de estrategia para combatir la inseguridad en su natal Uruapan.