Morelia, Michoacán
Morelia lanza, en fase piloto, la estrategia Tapa Segura, para buscar prevenir, sancionar y sensibilizar sobre la sumisión química de jovencitas, mediante la adulteración de una bebida, práctica conocida como spiking.
La titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, expuso que Tapa Segura deriva de Puntos Naranja y cuenta con la colaboración de bares, antros y similares.
Consta de la distribución de mil 500 donas para el cabello u ocho mil stickers entre mujeres que asisten a bares, antros y similares, así como desde capacitación en universidades.
En un primer momento, de septiembre a diciembre, se prevé la participación de 60 establecimientos, así como jornadas de capacitación a trabajadores de negocios del giro C y estudiantes de universidades, sobre las medidas para evitar la sumisión química.
Y es que no se tienen cifras certeras sobre la sumisión química, mediante la adulteracion de una bebida alcohólica, reconoció Nuria Gabriela Hernández. La proyección es que en el país siete de cada 10 personas de 18 a 24 años han presenciado o experimentado la sumisión química, desde una bebida adulterada, en un bar, antro o similar.
En 51 por ciento de los casos, las afectadas son mujeres.
No obstante, se calcula que entre 95 y 98 por ciento de los casos se quedan en la impunidad, sea porque la víctima no denuncia o porque ni siquiera está segura de haber sufrido una agresión, consumada o en tentativa.
En los últimos cuatro meses, desde las redes sociales, la Semmujeris conoció de cinco o seis casos de posibles víctimas en Morelia, aunque estos reportes no contaban con datos que llevaran a su localización.
“Hay una elevada proporción de delitos no denunciados por desconfianza de las mujeres a las autoridades, lo que hace complejo conocer con precisión el alcance de estos delitos”, reiteró el encargado de despacho de la Comisión Municipal de Seguridad, José Pablo Alarcón Olmedo.
Indicó que sólo en antros, bares y similares, en lo que va del año se han atendido 10 reportes de posibles delitos en contra de mujeres.
Además, en Puntos Naranja se reciben decenas de casos, de los cuales 10 han precisado de intervención o canalización.
De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, en los casos donde la sumisión química, a través de bebidas adulteradas, sea acreditado como responsabilidad del bar o antro, “habrá cero tolerancia”.
Ello, con aplicaron inmediata del proceso para la revocación definitiva de la licencia de funcionamiento municipal.