Morelia, Michoacán

Las entidades de la zona sur de México, son en las que persiste el mayor número de embarazos adolescentes, expuso Citlali Hernández Mora, secretaria de las mujeres del gobierno federal.

Durante su visita a Michoacán, la funcionaria federal comentó que en este estado, así como en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, se concentra el mayor número de casos de manera sostenida.

Agregó, desde el sexenio pasado se implementa la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA) que ha permitido una disminución cercana al 10 por ciento de la incidencia de estos casos en los últimos 30 años.

En cuanto a las relaciones dispares que derivan en un embarazo, Citlali Hernández enfatizó que se debe hablar de abuso sexual y no de un embarazo infantil, por lo que dialogarán con gobernadores de las entidades donde se concentra el mayor número de casos.

“Cuando ves los datos de una mujer que da a luz a los 12 años y el supuesto padre es de 50 años, eso no puede se embarazo infantil, es abuso sexual”.

Como parte de la estrategia de prevención se dejará claro que se habla de un delito, además de brindar educación sexual y buscar colaboración con entre los tres poderes y los tres niveles de gobierno.