04:28 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Destacadas
Martes, 29 Octubre 2024

‘Supremacía Constitucional’ viola tratados internacionales: Facultad de Derecho de Stanford

 ‘Supremacía Constitucional’ viola tratados internacionales: Facultad de Derecho de Stanford

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Redacción

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.- La iniciativa de reforma presentada por Morena, denominada ‘Supremacía Constitucional‘, viola las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos, acusaron la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford.

Ambas instituciones se pronunciaron contra la modificación de los artículos 105 y 107 de la Constitución, para eliminar la competencia de los tribunales federales para revisar las reformas constitucionales impugnadas a través de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparo.

Señalaron que de aprobarse en la Cámara de Diputados, la iniciativa violaría el Artículo 1 constitucional que establece que “todas las personas gozará de los derechos humanos reconocidos en … los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección”.

Asimismo, las obligaciones de México respecto de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El acceso al control jurisdiccional es en sí mismo un derecho humano, y resulta indispensable para garantizar que las reformas constitucionales no vulneren los derechos humanos. La eliminación de dicho acceso mediante una reforma constitucional no la valida jurídicamente”, señalaron la BMA y la Facultad de Derecho de Stanford.

Destacaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos enfatiza que la protección de los derechos humanos constituye un límite infranqueable a la regla de las mayorías en instancias democráticas, en las cuales debe primar un ‘control de convencionalidad’.

Así, la Barra Mexicana de Abogados y el Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho instaron al Congreso de la Unión a evaluar la iniciativa de reforma en consideración con las obligaciones de México bajo el derecho internacional, para garantizar la protección de los derechos humanos.

(CON INFORMACIÓN DE: LOPEZ DÓRIGA DIGITAL)

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...

Continúa mega operativo en Uruapan, aseguradas 120 máquinas tragamonedas: SSP

Uruapan, Michoacán, 03 de abril del 2025.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...