Morelia, Michoacán

Informes de prensa indican que funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México visitaron a los 14 connacionales detenidos en el centro de reclusión Alligator Alcatraz, ubicado en Everglades, Florida.

La visita corrió a cargo del equipo de Protección Consular del Consulado de México en Miami, informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, quien aseguró que en el momento del encuentro no se detectaron situaciones de “hacinamiento o incomunicación”-

El equipo de la SRE se comprometió a dar seguimiento y acompañamiento a los casos de los mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz mediante una serie de visitas que garantizaran la asistencia consular y legal.

los mexicanos detenidos, sean repatriados a la mayor brevedad y no pasen más tiempo en el centro de detención.

La nueva cárcel para migrantes, que está operativa desde principios de julio, fue construida en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami.

 Las autoridades prevén que acoja hasta a cinco mil migrantes, como parte de las campañas antimigratorios de la Administración Trump.

El nombre, Alligator Alcatraz hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

La instalación carcelaria ha sido denunciada por la comida en más estado, falta de agua, contaminación en los baños, imposibilidad de dormir y casi nula atención sanitaria y médica (Con información de López-Dóriga Digita).