Morelia, Michoacán
En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el productor cinematográfico, Edgar San Juan, reveló que actualmente sólo el cuatro por ciento del cine que se consume en México está producido en el país.
En conferencia de prensa durante su visita a Michoacán, el también guionista destacó que estas cifras corresponden al consumo del año anterior, lo que consideró doloroso, pues se trata de la competencia del cine mexicano contra las producciones de otras partes del mundo en cines del país.
Detalló, en México se producen entre 220 y 250 películas al año, pero sólo llegan a las pantallas 75 y 90 de esas películas.
“Nuestra audiencia está viendo sólo el cuatro por ciento de cine mexicano y eso es dolorosísimo”.
Edgar San Juan reconoció que en el país actualmente se producen nuevas películas que comienzan a salirse del género de comedias románticas o comedias, para producir historias, por ejemplo, de terror o historias clásicas locales para hacerlas nacionales.
Recalcó que la cadena de valor del cine, desde la idea hasta la grabación y exhibición, genera una derrama económica importante, sumado al bienestar que se genera para la sociedad el entretenimiento.
Asimismo, subrayó que México tiene una riqueza cultural que debe ser compartida a través del cine, por lo que hay esfuerzos importantes en tratar de inspirar a los nuevos narradores que contarán las historias desde el cine.
El productor reconoció que el séptimo arte vive un cambio importante en la industria, pues cada persona ahora se ha vuelto creadora desde su teléfono celular, por lo que se ha vuelto fundamental apostar por la profesionalización de los creadores.